EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Bernice King: Martin Luther King Day, impulso para transformar los sistemas injustos

by ElVeraz enero 16, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La hija del activista de derechos humanos asesinado en el 68 pide a los estadounidenses que se unan como comunidad para transformar los sistemas que perpetúan la desigualdad: líderes religiosos como el Papa Francisco pueden ofrecer un mensaje positivo para promover la no violencia

«Enviar mensajes es muy importante. Los mensajes sobre la no violencia, la paz y la compasión transmitidos por el Papa Francisco y compartidos con el mundo son importantes para nosotros». La Doctora Bernice Albertine King, fundadora de The King Center, ofrece algunas reflexiones en una entrevista a los medios de comunicación vaticanos, en el día en que Estados Unidos celebra el «Martin Luther King Day». Desde 1986, esta fiesta federal conmemora el legado del activista asesinado en 1968 e invita a todos a seguir sus pasos para mejorar la comunidad en la que viven.

Una comunidad de amor por un mundo en paz

El tema elegido en 2023 por el Centro King es «Cultivar una mentalidad comunitaria de amor para transformar los sistemas injustos». La Doctora King, hija menor del ministro baptista, afirma que el tema resume la visión de su organización de promover «una comunidad de amor donde cese la injusticia y prevalezca el amor». «Al reflexionar sobre la situación actual del mundo en las cuestiones que mi padre llamaría el estandarte del triple mal -pobreza, racismo y militarismo-, nos pareció que seguimos repitiendo algunas cosas una y otra vez», es la consideración de King, quien defiende que, en lugar de seguir este círculo vicioso, el Martin Luther King Day sea un acicate para que la sociedad estadounidense construya un «mundo justo, humano, equitativo y pacífico».

Una mentalidad centrada en las personas y no violenta

Sin embargo, añade Bernice King, una sociedad mejor sólo puede lograrse cultivando una nueva mentalidad que adopte el concepto de «comunidad de amor». El objetivo, añade, es transformar los sistemas injustos -como «el colonialismo, el apartheid, el racismo, el genocidio, la codicia, el militarismo y el egoísmo»- en una comunidad donde cada miembro sea valorado y reconocido en su dignidad específica.

Bernice King insta a reconocer que todos estamos interconectados en nuestra humanidad común y que podemos discrepar sin menospreciarnos unos a otros. “Podemos cooperar – afirma – sin transigir en cuestiones como la justicia”. Podemos asegurarnos de que los medios con los que intentamos conseguir algo están en consonancia con el fin. En otras palabras, «no es posible alcanzar un fin pacífico por medios violentos». Las políticas gubernamentales que tienen a las personas en su centro son otra herramienta para lograr una «mentalidad de comunidad de amor». Y el amor, dice la hija de Martin Luther King, debe sustentar todo esfuerzo por el bien común, el combustible para generar la no violencia.

Liderazgo religioso contra la crisis moral

Martin Luther King ganó el Premio Nobel, era ministro baptista de tercera generación y sus convicciones cristianas influyeron en su lucha por los derechos humanos. Sobre el papel de la religión a la hora de unir a las comunidades en cuestiones de justicia social, Bernice King afirma que los líderes religiosos pueden «todos juntos, inspirar un cambio enraizado en el amor, que busca crear un mundo justo, humano y equitativo».

La belleza de la religión, aunque haya diferentes religiones en el mundo, es que trasciende las doctrinas individuales, porque hay temas universales importantes para todas las religiones: el amor, la paz y la justicia son algunos de ellos.

Bernice Albertine King cita al Padre Pierre Teilhard de Chardin, sacerdote jesuita y filósofo del siglo XX, para afirmar que en el corazón de nuestro deseo de construir un mundo más justo está la espiritualidad: «Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. No somos seres humanos que viven una experiencia espiritual».

El amor para promover la justicia social

Como cristianos, Jesús nos encomendó la tarea de ser luz y sal de la tierra, señaló la Doctora King. «Ser luz», observó, «exige que seamos una guía, que mostremos el camino, porque la luz es una guía. Y en cuanto a la sal, «conserva y da sabor, preserva los nutrientes que uno necesita». Por ello, prosigue, como cristianos debemos esforzarnos por preservar la humanidad y los valores fundacionales, «amor, respeto y dignidad», que nunca pasan de moda. «Debemos tomar la iniciativa», insiste Bernice King, «porque nuestro mundo atraviesa una crisis moral. Está atravesando una crisis espiritual. Y quienes somos personas que vivimos del espíritu debemos tomar la iniciativa para garantizar esos principios y valores esenciales para la supervivencia de nuestra humanidad».

Mensaje del Papa Francisco

Berenice Albertine King se reunió dos veces con el Papa Francisco, quien le envió una carta en el Martin Luther King Day de 2021. Considera que sus repetidos llamamientos a la paz, la no violencia y la compasión son una importante contribución a la creación de una sociedad mejor.

Para la hija de Martin Luther King, en lugar de los mensajes negativos que recibimos todo el tiempo de las películas, las noticias, la música y la publicidad, los líderes cristianos deben ofrecer a la humanidad de hoy un mensaje positivo. «Creo que es importante que quienes hablamos así lo hagamos con insistencia», concluye. «En el mundo hay gente que escucha y presta atención al mensaje del Papa Francisco».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia