EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Benedicto XVI: Fieles en oración ante su tumba en las Grutas vaticanas

by ElVeraz enero 9, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La cripta donde está enterrado Benedicto XVI, entre las tumbas de otros Papas, se abrió al público esta mañana. Una larga fila de peregrinos hizo cola desde temprano para visitar su tumba, situada en el mismo lugar donde inicialmente habían sido sepultados los restos de san Juan Pablo II

Una larga fila de fieles esperaba en la Basílica Vaticana la apertura de las Grutas vaticanas, a las 9, para visitar la tumba de Benedicto XVI. Hombres y mujeres, familias con niños, monjas y sacerdotes, muchos de los cuales ya habían presentado sus respetos del 2 al 4 de enero al cuerpo del Papa Ratzinger expuesto en la Basílica, hicieron cola junto al Altar de la Confesión para descender a la gran cripta donde reposan los restos mortales de los Papas.

En oración

Tres chicas italianas de Apulia fueron las primeras en entrar y, casi corriendo, se pusieron de rodillas a rezar ante la lápida de mármol con el epígrafe en negro «Benedictus PP XVI», flanqueada por dos jarrones de flores. «Era un Papa importante, sentíamos la necesidad de estar hoy aquí», dijeron al pequeño grupo de periodistas presentes en las Grutas vaticanas. «¡Nada de fotos, sólo rezar!», recomendaban mientras tanto los encargados, a medida que aumentaba el flujo de visitantes.

Todos, como ya había sucedido ante el cadáver, permanecieron en silencio, haciéndose la señal de la cruz o inclinando la cabeza, rezando por el que fue Pontífice durante ocho años y Papa emérito durante casi diez. Entre ellos, un hombre procedente de Varsovia que calificó a Benedicto XVI como «uno de los Papas más importantes de la historia». Detrás de él, un grupo de mujeres de la provincia de Venecia, que querían expresar su «cercanía»: «Benedicto nos da esperanza».

En el mismo lugar de Karol Wojtyła

Joseph Ratzinger, como era su deseo, fue enterrado donde estuvo anteriormente la tumba de san Juan Pablo II. Los restos de Wojtyła fueron trasladados en el 2011, inmediatamente después de su beatificación, a la capilla de San Sebastián, junto a la Piedad de Miguel Ángel.

La inhumación de la tumba de Benedicto tuvo lugar al término del funeral celebrado por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro. El ataúd de ciprés, en cuyo interior se conservan el Rogito, las monedas y medallas de su pontificado y el palio, se colocó dentro de un féretro de zinc, que a su vez se guardó en otro ataúd de roble que luego fue enterrado.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia