EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Barkawi: La solución a la crisis es el autogobierno palestino

by ElVeraz noviembre 8, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En L’Osservatore Romano la entrevista con el profesor de la Universidad Johns Hopkins: las causas profundas del conflicto se encuentran en el antisemitismo y el Holocausto, sin los cuales no existiría el Israel que conocemos. «Los europeos transfirieron de algún modo» el ‘problema judío’ a Oriente Medio y a los pueblos que vivían allí».

«Todas las crisis son oportunidades y debemos esperar que el resultado sea el relanzamiento de un proceso de paz que conduzca al autogobierno palestino». Así se expresaba, en una conversación con «L’Osservatore Romano», Tarak Barkawi, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.

En este contexto, es necesario revisitar la historia para no correr el riesgo de atarse a los sentimientos del momento. «Las causas profundas del conflicto se encuentran en el antisemitismo y el Holocausto. Sin el Holocausto, no existiría el Israel que conocemos. Los europeos «transfirieron» de algún modo el «problema judío» a Oriente Próximo y a los pueblos que allí residían, por lo que creo que históricamente tienen una responsabilidad nada desdeñable en los acontecimientos que se desencadenaron».

Dramático, hoy, es no poder prever las consecuencias geopolíticas de cualquier ampliación del conflicto. «Como en cualquier guerra, es evidente que no se pueden prever. Sin embargo, hay que decir que, mientras tanto, Hamás ya ha conseguido algunos éxitos, desde su punto de vista: retrasar el proceso de normalización entre Arabia Saudí e Israel; crear tensiones con respecto a los llamados «Acuerdos de Abraham»; volver a incluir la cuestión palestina en la agenda internacional. También ha causado bastantes problemas al Gobierno de Netanyahu y a sus políticas sobre los asentamientos en Palestina».

A nivel interno, una encuesta promovida por Arab Barometer en Palestina y Gaza (concluida, sin embargo, el 8 de octubre), y relanzada por «Foreign Affairs», destaca cómo en Gaza el 44% de la población no confiaría en Hamás y sólo el 23% votaría a su líder Ismail Haniyeh en caso de elecciones. «Hamás -continúa Barkawi- es una facción islamista militante que también se ha visto reforzada por el largo bloqueo de Israel sobre Gaza, y no una organización de ‘resistencia’ ampliamente popular. El ataque del 7 de octubre provocó un desastre humanitario. Lamentablemente, esta dinámica da poder a los extremistas de ambas partes y conduce al odio recíproco».

Por otro lado, también están los «rebotes» de la crisis para los numerosos actores implicados. En Estados Unidos, «en la medida en que el conflicto provoque dolores de cabeza internos a Joe Biden, dividiendo el ala progresista del Partido Demócrata de la más moderada, la campaña de Donald Trump para 2024 podría verse beneficiada. Por lo demás, ya se percibe el endurecimiento de una alianza antioccidental entre Rusia, China, Irán y el Sur Global.

Por último, en el plano político, se observa en Occidente «la emergencia de un bloque islamista radical, debido en parte a la inmigración a gran escala de las últimas décadas, que da lugar a una nueva realidad electoral capaz de alimentar la reacción populista». En relación con esto, Barkawi concluye que «la guerra está provocando escisiones en los campos políticos de izquierda al debilitar la oposición a la extrema derecha. Los jóvenes izquierdistas se están enterando por primera vez de los horrores del conflicto palestino-israelí y, en su confusión, muchos están apoyando activamente a una organización islamista militante como Hamás. Pero quienes dirigen su ira contra Israel y sus partidarios también están provocando tensiones en las coaliciones progresistas que constituyen el contrapeso a la extrema derecha».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia