EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Aumentan las vocaciones sacerdotales en África y Asia, que florecen entre los nativos

by ElVeraz abril 28, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rueda de prensa para presentar, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Mensaje del Papa para la 60ª Jornada de Oración por las Vocaciones que se celebrará el domingo 30 de abril. Monseñor Renna: en Europa estamos sufriendo un poco; la pastoral juvenil y la pastoral vocacional deben integrarse más

Aunque el Viejo Continente sufre una disminución de las vocaciones sacerdotales, hay otras regiones del mundo donde se registra un crecimiento: en particular en África, Asia y algunas regiones de América Latina, especialmente Brasil. El desafío es soldar la pastoral juvenil con la pastoral vocacional para esperar un mayor florecimiento, que ya se aprecia, sin embargo, de forma casi sorprendente, entre los nativos, por ejemplo. Este es el dato que ha surgido esta mañana, en la Sala de Prensa del Vaticano, durante la rueda de prensa de presentación del mensaje del Papa Francisco para la 60ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones «Vocación: gracia y misión», que se celebrará el próximo domingo 30 de abril.

Es necesaria una Iglesia acogedora que acompañe

Fue el cardenal Lazarus You Heung-sik, prefecto del Dicasterio para el Clero, quien abrió los discursos señalando que la institución de la Jornada de Oración por las Vocaciones fue una intuición profética de san Pablo VI, en pleno Concilio Vaticano II. El cardenal habló de la necesidad de que la comunidad cristiana, en la diversidad y variedad de sus carismas, se convierta en «un lugar acogedor y hospitalario, que nunca excluye, que no obstaculiza la imaginación del Espíritu, sino que ayuda a cada uno a descubrir su vocación». Una tarea -precisa- que requiere el compromiso de laicos y pastores». El responsable subraya la necesidad, hoy más que nunca, de una «Iglesia que acompañe, que tienda la mano, que esté cerca del camino de cada persona». A la pregunta de un periodista sobre cómo ha cambiado la figura del sacerdote con Francisco, el cardenal respondió simplemente recordando la visita del Papa a Corea, en su propio país: allí tuvo la oportunidad de observar de cerca la «normalidad» del sacerdote encarnada por la figura de Bergoglio. Esta es la síntesis: un modelo de sacerdote que no crea incomodidad, sugiere el cardenal Lazarus You.

Crecen las vocaciones en África y Asia, florecen entre los nativos

Monseñor Andrés Gabriel Ferrada Moreira, Secretario del Dicasterio para el Clero, destaca dos aspectos del Mensaje del Papa. En primer lugar, la referencia explícita que el Pontífice hace a su propia experiencia personal que se remonta a un día preciso (21 de septiembre de 1953) en el que sintió un fuerte deseo de confesarse: a partir de ahí comenzó una vida de adhesión a una llamada sacerdotal que ha tenido el recorrido que conocemos, a partir de ahí comenzó una huella que, sin embargo, no termina en un momento, es una gracia que perdura. La otra observación es que el tema «Vocación: gracia y misión» que inspiró el mensaje proviene del tema homónimo que eligió la Conferencia Episcopal Brasileña para su viaje trienal: el año pasado, durante la visita ad Limina de los obispos, a Francisco le llamó la atención y lo eligió para esta Jornada. Respondiendo a la pregunta de un periodista sobre los lugares del mundo donde aumentan las vocaciones sacerdotales, Monseñor Moreira señaló que en África y Asia, en algunas regiones de Brasil y de América Central, las vocaciones están realmente en aumento. En este sentido, fue monseñor Simone Renna, Subsecretario del mismo Dicasterio, quien señaló que Europa, en cambio, está sufriendo un poco. También afirmó que «las vocaciones nativas están empezando a florecer», precisamente donde antes iban los misioneros a evangelizar, ahora tenemos los frutos de ese trabajo. «Hay una cierta dificultad en nuestros países para llevar a cabo una pastoral juvenil adecuada, esto también se refleja en el nacimiento de vocaciones».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia