EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Au rendez-vous des poètes. Picasso y los libros revelan la estrecha relación que mantenía el artista malagueño con la literatura

by ElVeraz junio 17, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Más de un centenar de dibujos, grabados, libros ilustrados, fotografías, carteles y escritos se podrán ver en las salas de las muestras temporales de la Plaza de la Merced hasta el 25 de octubre

La exposición Au rendez-vous des poètes. Picasso y los libros ha sido presentada hoy en la sala de exposiciones temporales del Museo Casa Natal Picasso con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto con la concejala de Cultura, Noelia Losada; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, José María Luna; y el comisario de la muestra, Carlos Ferrer.

En la presentación ante los medios también han estado el director comercial de Caixabank en Málaga, Córdoba, Jaén, Campo de Gibraltar, Ceuta y Melilla, Gerardo Cuartero; y el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de la Fundación “la Caixa”, Juan Carlos Barroso.

La exposición, que se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Fundación “la Caixa”, presenta más de un centenar de piezas entre dibujos, grabados, libros ilustrados, fotografías, carteles y escritos del artista malagueño. La muestra es el resultado de una extensa investigación realizada en el Centro de Documentación de la Casa Natal y ofrece una novedosa panorámica, revelando la relación de Picasso con el mundo literario desde una perspectiva global: como creador de textos y, también, como ilustrador.

La actividad creativa de Picasso siempre ha estado marcada por la literatura. Desde su juventud estuvo rodeado por poetas y escritores, además de ser un lector ávido. En esta exposición se podrá ver cómo el artista se adentra en el mundo de las letras, incluso llegando a escribir y esbozar textos en periodos en los que la pintura quedó desplazada a un segundo plano.

Picasso escribió la frase Au rendez-vous des poètes, es decir, “reunión o punto de encuentro de poetas”, para dar la bienvenida a quienes se adentraban en su taller en el Bateau-Lavoir. En la puerta de esa estancia, según describió Apollinaire se fraguó el lienzo que marcaría el destino de la modernidad: Las señoritas de Aviñón.

Au rendez-vous des poètes. Picasso y los libros es un recorrido cronológico por esta faceta del pintor, desde las páginas de Sabartés o Reventós en Barcelona, pasando por el espacio que compartió con grandes figuras de la Generación del 98, como Baroja, Azorín o Unamuno en Madrid antes de cumplir 20 años.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia