EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía. Refuerzo en la colaboración con ayuntamientos para tramitar los planes urbanísticos

by ElVeraz marzo 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Aprobado el decreto que regula las competencias autonómicas en urbanismo y ordenación del territorio conforme a la Lista

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que regula las competencias de la Junta de Andalucía para adaptarse a la distribución de competencias que estableció la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista) y su reglamento, que confiere una mayor autonomía a los ayuntamientos en materia de urbanismo, reforzando su papel en la ordenación del territorio y del urbanismo, y que establece nuevos mecanismos de colaboración entre la administración local y la autonómica.

Entre las novedades del decreto figura la supresión de las comisiones territoriales de ordenación del territorio y urbanismo (CTOTU), dado que, con la LISTA en vigor, corresponde a los ayuntamientos la tramitación y aprobación de los instrumentos de ordenación. Así, la aprobación del nuevo decreto es necesaria para una correcta distribución de las competencias entre los órganos de la Junta de Andalucía, como establece la Lista y su reglamento, y para adecuarse a la estructura orgánica de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

El decreto, que sustituye y deroga al que estaba vigente desde 2014, reconoce las competencias que de manera expresa atribuye la Lista al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y a la Consejería competente en materia de ordenación del territorio y urbanismo. Por otra parte, se asignan y distribuyen entre la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo y los órganos territoriales las competencias que a la comunidad autónoma corresponden de acuerdo con los artículos 2 y 75 de la Lista, y que no se atribuyen en la misma a un órgano específico.

Pero la principal novedad se encuentra en los órganos colegiados. El decreto mantiene el Consejo Andaluz de Ordenación del Territorio y Urbanismo como órgano superior de carácter consultivo y de participación de la administración de la Junta de Andalucía y suprime las comisiones territoriales de ordenación del territorio y urbanismo.

La supresión de estos órganos provinciales se debe a que, con el marco establecido en la Lista, la tramitación y aprobación de todos los instrumentos de ordenación urbanística corresponde a los municipios. Estas comisiones provinciales sólo estarán operativas, en régimen transitorio y por un periodo máximo de cuatro años, para aquellos municipios que se hayan decidido desarrollar su planeamiento a través de la anterior Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).

Además, refuerza el papel de las comisiones provinciales de coordinación urbanística, con el objetivo de integrar, armonizar y agilizar la emisión de los informes preceptivos que deben emitirse durante la tramitación de los instrumentos de ordenación urbanística y su evaluación ambiental estratégica. Con la Lista, el papel de la Junta de Andalucía ha cambiado y ya no es la que aprueba el planeamiento, sino que su función es más de control de la legalidad urbanística y de la recepción y emisión de informes, para lo que las comisiones tienen más razón de ser que las CTOTU en las provincias.

Este decreto se suma al proceso de revisión de la normativa urbanística de Andalucía que se inició la pasada legislatura con la aprobación de la Lista y, posteriormente, y ya en esta legislatura, con su reglamento. Un proceso que se completará con la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), ahora en tramitación.

fuente: https://www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia