EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: Cultura celebra el Día de los Museos con un amplio programa de actividades sobre sus colecciones

by ElVeraz mayo 13, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Talleres para crear un altar romano, visitas teatralizadas, sesión de ‘Reciclacuentos’ o perfomances, entre las propuestas de esta edición

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM), que se celebra el próximo 18 de mayo, con casi medio centenar de actividades que incluyen, entre otras, exposiciones, visitas guiadas, charlas, gymcanas o conciertos, para que los ciudadanos se acerquen a los museos andaluces y conozcan el papel de estas instituciones públicas culturales en el desarrollo de la sociedad andaluza.

Bajo el lema ‘El futuro de los museos: recuperar e imaginar’, la programación, en la que participan una veintena de centros museísticos de las ocho provincias, invita a los andaluces a profundizar en el contenido de las colecciones de los museos, a través de performance, danza, instalaciones de arte contemporáneo, talleres o vídeos en redes sociales. De lo que se trata, en definitiva, y así lo ha señalado la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, es de que «los ciudadanos, tanto de edad adulta como infantil, puedan disfrutar del excepcional patrimonio de las colecciones museísticas de Andalucía«.

Las propuestas para esta edición abarcan desde un taller para realizar un pequeño ‘lararium’ romano -altar sagrado- en el Museo Arqueológico de Córdoba, una visita guiada con un astronauta por el Museo de Huelva, un taller familiar de reciclaje ‘Reciclacuentos’ en el Museo de Jaén, la performance ‘Libera a la esclava’ en el Museo de Málaga -escenificación centrada en la obra de José Aranda Jiménez ‘Una esclava en venta’ (1897)- o la visita guiada a la exposición temporal ‘Escultura expandida’ en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), con sede en Sevilla.

Cada uno de los centros museísticos persigue con sus actividades comunicar y transmitir una serie de mensajes a la sociedad, a través de sus colecciones,con la finalidad de reafirmar su papel esencial de los museos públicos para la construcción de un futuro justo y sostenible.

Para esta edición, el Museo de Almería propone a los participantes una visita temática sobre la Arqueología de la muerte en el museo, el cuentacuentos ‘¿Dónde está?’, una exposición temporal sobre la ruta hacia los objetivos de desarrollo sostenible, el taller ‘El cerebro ¿qué pasa en mi cabeza? Tres cerebros’ y una instalación artística titulada ‘Mi historia es tu historia’. Además, el jueves 13 de mayo celebrará, dentro de la programación especial del DIM2021, un taller ‘online’ para el público infantil hospitalizado.

En el Museo de Cádiz se ha programado para el Día Internacional de los Museos una mesa redonda en la que los participantes analizarán distintas propuestas para los museos y la difusión del patrimonio cultural, como las nuevas experiencias virtuales, las rutas ‘arqueogastronómicas’ o las recreaciones virtuales y modelado 3D en los yacimientos arqueológicos.

Con el título de ‘El arte encarnado’ -proyecto basado en la realización de acciones performáticas en torno a un cuadro- llega una de las propuestas del Museo de Huelva, que también organizará una visita y taller infantil a la Sala de Arqueología del espacio museístico, y una visita teatralizada ‘Un astronauta en el museo’ a cargo de un curioso personaje.

En Córdoba se suman a celebración de esta efeméride el Museo Arqueológico con el taller de lararium para niños, otro taller sobre figuras de terracota que imitan los peinados y ropas de la época romana, visitas guiadas a la exposición ‘Las joyas de la Amarguilla. Un nuevo tesoro andalusí’ o el taller ‘Tu ciudad en el Museo’ para público escolar, y el Museo de Bellas Artes de Córdoba. En este espacio se han programado un espectáculo de danza poética, una visita teatralizada sobre Romero de Torres y el Museo de Bellas Artes, una intervención artística en los patios del museo y la exposición de Pepe Luque, ‘Joyas Escogidas: Colección Julio Romero de Torres’.

Con la música del grupo Sukun, y una exposición sobre la evolución y los retos ambientales del paisaje urbano de Granada celebrarán en el Museo de Bellas Artes el Día Internacional de los Museos. Una oferta cultural que se completará en el Museo de la Casa de los Tiros con el ciclo musical ‘Por dónde van los tiros’, una exposición de carteles del propio centro y el concierto VI Festival de Música Antigua de Granada ‘De natura mulieres. La mujer creadora’. Por su parte, el Arqueológico y Etnológico de Granada ha previsto talleres ‘online’ para público escolar sobre la Prehistoria de Granada.

El Museo de Jaén propone un taller familiar sobre reciclaje, un recital de guitarra flamenca y guitarra clásica con alumnos del Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay y una visita comentada sobre los cincuenta años del centro. Desde el Museo Íbero la propuesta llega en forma de juego, a través de una gymcana, además de una exposición para todos los públicos sobre los santuarios íberos de la provincia de Jaén, enmarcada en el homanaje a Pilar Palazón. Por otro lado, el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir ha organizado un taller familiar sobre el legado del castillo de la Yedra.

Una visita guiada la ‘Tumba del Guerrero’ y sus objetos de ajuar es la propuesta del Museo de Málaga para celebrar el DIM2021, un recorrido en el que los participantes conocerán acompañados por una de las arqueólogas del equipo que la descubrió este enterramiento excepcional de la Málaga fenicia. Asimismo, hay prevista una visita guiada con el título ‘Málaga, la historia de una ciudad a través de un museo’ por las colecciones de Arqueología y Bellas Artes del centro museístico dirigida a todos los públicos, y la performance ‘Libera a la esclava’. El programa en Málaga se completa con un recorrido por las obras de Bernando Ferrándiz, gran figura de la pintura en Málaga en la segunda mitad del siglo XIX.

Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Sevilla se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una conferencia online sobre el ‘Cristo de la Clemencia. Técnica y restauración’, impartida por Fuensanta de la Paz, jefa del taller de restauración del centro museístico, y una serie de charlas telemáticas sobre los Tesoros del Museo, en las que se explicarán tres horas del museo por sesión con el objetivo de que los participantes conozcan detalles de la obra y su autor. También se ofertará una sesión creativa ‘Conoce y dibuja’ en la que explorará la obra ‘Niñas pobres’ con la ayuda de una educadora y un artista.

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla centrará su actividad divulgativa en la narración oral con una charla sobre el cuento popular español, mientras que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ofrecerá una visita guiada a la exposición colectiva ‘Escultura expandida’ con obras de artistas andaluces, nacionales e internacionales que incluyen algunas de las piezas más icónicas de la colección del CAAC, como la gran ‘Celda’ de Louise Bourgeois, los ‘Carrying’ de Pepe Espaliú o la ‘Habitación vegetal’ de Cristina Iglesias.

Más información sobre fechas y horarios de las actividades del Día de los Museos en los museos andaluces: www.museosdeandalucia.es

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia