EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía contará con un decreto de prevención de riesgos para la ciudadanía pionero en España

by ElVeraz septiembre 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Antonio Sanz anuncia que tendrá un régimen sancionador para concienciar y difundir la cultura de la responsabilidad

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado hoy en una reunión de coordinación con la dirección de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), que el Decreto andaluz de Autoprotección, de prevención y reducción de riesgos de la población ante las emergencias, estará en breve en información pública, iniciándose así su tramitación legal, para que esté listo en la temporada de alto riesgo de incendios de 2026. Antonio Sanz ha destacado que esta norma «va a ser pionera en España y contará con un régimen sancionador para reducir los riesgos y concienciar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia». «El objetivo es adaptar la realidad andaluza, avanzando en una normativa cuya directriz básica nacional sigue pendiente desde hace tres años pese a que es la que debería guiar a las comunidades autónomas, no podemos esperar más», ha apuntado.

La Junta de Andalucía persigue implantar una cultura del riesgo, la prevención y la responsabilidad ante cualquier tipo de emergencia que pueda suceder en territorio andaluz. El consejero ha destacado que en Andalucía han fallecido 169 personas por las olas de calor y que se han registrado 63 ahogamientos, «algo pasa en la concienciación de la ciudadanía cuando las personas ven las banderas rojas en las playas y se siguen bañando, cuando está prohibido», ha criticado el consejero.

Entre las novedades que va a recoger el Decreto se incluyen el registro telemático de planes de emergencia local; la obligación de informar en espectáculos y actividades sobre medidas de seguridad como salidas de emergencia, vías de evacuación o puntos de encuentro; la exigencia de contar con planes de autoprotección en romerías o peregrinaciones con más de cien personas o que recorran más de diez kilómetros; y la incorporación de esta misma obligación en edificios con más de nueve plantas.

El consejero también ha anunciado la firma de un convenio con la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), que se extenderá a otros medios de comunicación, para difundir campañas de concienciación, así como la difusión de las peques guías del 112 destinadas a los más pequeños.

Antonio Sanz ha subrayado también que se está trabajando en la integración de todos los municipios de Andalucía en el 112, incluidos los más pequeños mediante una aplicación que puede llevarse en un móvil o tableta. Esta medida está recogida en el Plan Integral de Gestión de Emergencias (Pigea), para el que se ha destinado una inversión de 17 millones de euros.

Precaución en septiembre y octubre

El consejero ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para seguir manteniendo la prudencia y evitar fuegos en lo que queda de campaña «durante los meses de septiembre y octubre, porque siguen siendo meses de riesgo extremo de incendios». «Pido ayuda, colaboración ciudadana, para que ante cualquier atisbo de humo llame al 112 y para lograr que los medios de extinción puedan llegar pronto a los incendios, por ahora lo estamos consiguiendo, puesto que el 85% de los fuegos se quedan en conatos», ha resaltado tras indicar que cuando bajan las temperaturas el riesgo es mayor porque los ciudadanos bajan la guardia y hay más actividades en el medio natural.

El consejero también ha felicitado al personal de Emergencias e Infoca porque «se está trabajando mucho y muy bien en esta campaña especialmente difícil por la cantidad de masa herbácea que nos dejaron las danas y lluvias de otoño e invierno y por las olas de calor que hemos vivido y que han producido un enorme estrés hídrico en nuestros montes». «Gracias a todos por su solvencia y eficacia», ha apuntado.

Tres nuevos Cedefos antes de fin de año

El consejero también ha anunciado que Andalucía contará, antes de que acabe el año, con tres nuevos Centros de Defensa Forestal (Cedefo) en El Pedroso en Sevilla, Algodonales en Cádiz y Costa del Sol (Istán-Marbella) en Málaga.

A los nuevos Cedefos se sumarán también como nuevas infraestructuras este otoño el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) de la aldea de El Rocío (Huelva), y el Cecop de Andújar (Jaén). Dos nuevos centros fijos para dar seguridad a los dos dispositivos por grandes concentraciones más importantes de Andalucía, la Romería de la Virgen de la Cabeza y la Romería del Rocío, y también una mayor seguridad durante todo el año ante cualquier emergencia que pueda suceder en estos enclaves y sus alrededores.

El consejero ha destacado que «la Agencia está marcando un ritmo de trabajo muy importante con avances de gran calado en cuanto a dotación de recursos e infraestructuras, planificación de emergencias, aplicación de tecnología e inteligencia artificial y cooperación institucional».

Antonio Sanz también ha explicado que la EMA sumará un nuevo Puesto de Mando de Avanzado (PMA) móvil, una sala de coordinación rodante con tecnología de última generación para la base litoral del Grupo de Emergencias de Andalucía (Grea) en Benahavís (Málaga). «En emergencias adelantarse a las necesidades es prevenir y anticiparse es proteger», ha apuntado el consejero.

A estos nuevos recursos se sumará la creación de la Unidad de Fuego Técnico y la Unidad de Maquinaria Pesada de Infoca para tareas de prevención, planificación y operaciones de extinción.

Antonio Sanz ha detallado que la Unidad de Fuego Técnico va a ser una unidad especializada en planificación y aplicación de fuego técnico, durante todo el año, tanto en tareas de prevención (quemas prescritas) como de extinción. Por su parte, la Unidad de Maquinaria Pesada, estará especializada también en planificación y ejecución de trabajos de prevención selvícola y operaciones de extinción mediante maquinaria pesada.

Balance de incendios

Entre el 1 de enero y el 2 de septiembre de 2025, los incendios forestales en Andalucía han afectado a 5.575 hectáreas, de las cuales 1.382 corresponden a superficie arbolada y 4.193 a matorral. En este periodo se han registrado 702 intervenciones en terrenos forestales, con 145 incendios y 557 conatos -estos últimos con menos de una hectárea afectada-.

Asimismo, se han realizado 136 intervenciones en terrenos no forestales, frente a las 114 registradas en el mismo periodo del año anterior.

La reunión de la Agencia ha contado con la participación del viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos; el director gerente de la EMA, David Gil; así como el director general de Emergencias, Protección Civil y Lucha Contra Incendios Forestales, Alejandro García, junto a altos funcionarios responsables de Emergencias, Infoca y recursos humanos de la Agencia.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia