EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: Abierta la convocatoria de ayudas para reactivar los actos culturales de hermandades y cofradías

by ElVeraz mayo 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con una cuantía total de tres millones, las entidades interesadas en optar a estas subvenciones de la Consejería de Cultura dispondrán de un mes para solicitarlas

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha abierto la convocatoria para las subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la reactivación de actos culturales promovidos por agrupaciones, consejos, federaciones, uniones de hermandades y cofradías durante el año 2021.

Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) este viernes y que cuenta con un presupuesto total de 3.000.000 euros, contempla ayudas destinadas a la organización y desarrollo de actividades culturales vinculadas a la vida cofrade, tales como exposiciones, conciertos, proyecciones, representaciones escénicas y conferencias.

Los interesados contarán con un plazo de un mes, a partir de este sábado, para presentar sus solicitudes. A estas subvenciones podrán optar las agrupaciones, consejos, federaciones, uniones y otras entidades de análoga naturaleza que integren hermandades y cofradías penitenciales, de gloria, sacramentales y patronales radicadas en Andalucía e inscritas en el Registro de Entidades Religiosas.

La convocatoria, con la que se pretende reactivar la acción cultural de las corporaciones y garantizar, de este modo, su acción de vertebración social,recoge las siguientes cuantías máxima, según el número de corporaciones que sean miembros de la agrupación, consejo, federación o unión solicitantes: hasta 10 cofradías y hermandades se concederán 30.000 euros; de 11 a 15, 60.000 euros; de 16 a 20, 80.000 euros; de 21 a 30, 100.000 euros, de 31 a 50, 120.000 euros, de 51 a 60, 150.000 euros; de 61 a 80, 200.000 euros, y más de 80 cofradías y hermandades, la cantidad de 320.000 euros.

Además de las actividades de carácter cultural, la convocatoria considera también gastos subvencionables la implantación de las medidas sanitarias necesarias para lleva a cabo las actuaciones, tales como control de aforo, medidas de señalización y planes de seguridad. No obstante, están excluidos los desembolsos vinculados a los actos de culto, la restauración de bienes muebles e inmuebles, la adquisición de patrimonio y los gastos corrientes de funcionamiento de las entidades.

Estas subvenciones se suman a la pionera línea destinada a la conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía creada en 2020 y que tendrá en breve una nueva convocatoria en 2021. Dotadas el año pasado con 1,4 millones, resultaron beneficiados un total de 88 proyectos (75 en la línea de restauración y 15 en la de inventario) presentados por cofradías, parroquias, obispados y órdenes religiosas.

En este sentido, cabe destacar que dichas ayudas han tenido un notable impacto en la generación de empleo dentro los sectores profesionales vinculados al patrimonio histórico. Así, 70 restauradores, 50 historiadores, 24 fotógrafos, además de químicos, arquitectos y otros profesionales, participan en los proyectos seleccionados, de los que el 70% se desarrollan en ciudades pequeñas y medianas, y el 30% en las ocho capitales. Estas ayudas, que se convocan por segundo año consecutivo, aumentarán su dotación en la convocatoria de 2021.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia