EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Amazonia. Pueblo indígena Ticuna avanza en la evangelización intercultural

by ElVeraz enero 12, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del 4 al 8 de enero de 2023, se realizó el III Encuentro General Diocesano de Pastoral Ticuna, organizado por la Diócesis de Alto Solimões, en la cual participaron más de 180 indígenas Ticuna de 20 comunidades de toda la diócesis

Según informó ADN CELAM, el Sínodo para la Amazonía insiste en avanzar en una evangelización intercultural, en hacer realidad una Iglesia con rostro amazónico e indígena. La Parroquia de San Francisco de Asís, en Belém do Solimões, Diócesis de Alto Solimões, a pesar de los desafíos que enfrenta y de la necesidad de continuar madurando, puede ser considerada un buen ejemplo de esta forma de ser Iglesia, intercultural y con rostro indígena.

Una Iglesia con rostro amazónico e indígena

El trabajo de los frailes capuchinos con el pueblo ticuna está demostrando que esto es posible, como se comprobó una vez más durante el III Encuentro General Diocesano de Pastoral Ticuna, que tuvo lugar del 4 al 8 de enero de 2023. 180 indígenas Ticuna de 20 comunidades de toda la diócesis, Ministros de la Palabra, Catequistas, Agentes del Diezmo, Jóvenes, coordinadores, vocaciones, Misioneros, Caciques, hombres y mujeres que se reunieron para compartir, escuchar los retos de cada comunidad y evaluar los avances de cada Comunidad Eclesial Misionera.

Durante cinco días de intenso trabajo, los participantes trabajaron en grupos y recibieron formación en torno a los cuatro pilares que sustentan las Orientaciones para la Acción Evangelizadora de la Iglesia en Brasil: Palabra, Pan, Caridad y Acción Misionera. A partir de estos pilares, las comunidades han asumido compromisos para cada uno de los pilares, valorando la Biblia, las celebraciones de forma inculturada, la catequesis y el rezo del rosario, los jóvenes y la lucha contra el alcoholismo, su lengua y cultura, el encuentro se celebró en lengua ticuna, la ecología, el espíritu misionero y las vocaciones ticunas, especialmente en este III Año Vocacional que vive la Iglesia de Brasil.

El encuentro contó con la presencia del Obispo Diocesano Monseñor Adolfo Zon y del arzobispo de Ancona (Italia) Monseñor Angelo Spina que junto con un grupo de sacerdotes, laicos y seminaristas están visitando la Diócesis de Alto Solimões, buscando avanzar en la cooperación misionera.

Calendario pastoral diocesano Ticuna

Durante el encuentro se elaboró un calendario pastoral diocesano ticuna para el año 2023, con cursos de formación para los indígenas y encuentros juveniles a favor de la sobriedad, la ecología y la valoración de la cultura. También se organizaron visitas misioneras a las que fueron enviados misioneros y misioneras del pueblo ticuna, junto con el diácono Antelmo Pereira Ângelo, el primer diácono permanente del pueblo ticuna.

Los siete primeros misioneros ticuna ya han sido enviados para tres semanas de misión y formación en las comunidades ticuna más alejadas de la diócesis, en Tonantins y Santo Antônio do Içá. Estas visitas son vistas como motivo de enorme alegría para la gente y para los misioneros, viviendo plenamente su protagonismo eclesial en la construcción del Reino de Dios, en la construcción de una Iglesia amazónica con rostro indígena.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia