EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Fuengirola vuelve a implementar el sistema de control de aforos con inteligencia artificial para reforzar la seguridad en sus playas

by ElVeraz julio 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La app ‘Social Guardian’, premiada con un galardón nacional de innovación recientemente, permite conocer la afluencia de personas en todos los arenales en un móvil en tiempo real

Esta herramienta digital ya está en servicio y se puede descargar en cualquier smartphone en las plataformas Google Play y Apple Store

El Ayuntamiento de Fuengirola ha vuelto a poner en funcionamiento la aplicación móvil ‘Social Guardian’ por la que permitirá controlar e informar a los usuarios de las playas de la localidad el aforo de las mismas en tiempo real mediante inteligencia artificial. Se trata de un sistema desarrollado por la empresa local Juma, que ya estuvo en marcha el pasado verano, y que recientemente ha sido premiado por la Asociación Nacional de Empresas Tecnológicas (ASLAN) como la mejor herramienta de sensorización durante el año 2020 y municipio más innovador en materia de playas.

“Volvemos a apostar por la innovación y las nuevas tecnologías para dotar a nuestro litoral de más seguridad. Lo hacemos con un dispositivo digital que ha sido distinguido a nivel nacional por su originalidad y éxito. Se trata de ofrecer al usuario de nuestra costa la mejor información para que decida dónde pasar un buen día de playa y no verse sorprendido por aglomeraciones, que en este momento de la pandemia, siguen siendo desaconsejables”, ha comentado la alcaldesa Ana Mula, que ha anunciado hoy,  y junto con el concejal de Playas, Javier Hidalgo, la puesta en marcha de esta app.

De este modo, ‘Social Guardian’ se puede descargar ya en cualquier Smartphone mediante las plataformas Google Play y Apple Store. El funcionamiento vuelve a ser similar que el del año pasado: La empresa encargada de este sistema ha colocado unos sensores en decenas de farolas del paseo marítimo, que están conectados a un programa informático capaz de contar en tiempo real, mediante inteligencia artificial, el número de personas que hay en las playas de la ciudad.

Para ello, el sistema crea cuadriculas virtuales en las que hay un aforo máximo de ocupación. Igualmente, mide el volumen 3D de las personas que entran y salen de esos espacios, midiendo la cantidad de usuarios que concurren a la vez en una de las cuadrículas de medición. El resultado de estos cálculos permite informar del grado de ocupación de los arenales fuengiroleños en la app. De esta forma, cualquier usuario de la misma puede comprobar si la playa a la que desea acudir cuenta con garantías de espacio.

70 sensores y 46 semáforos

Los datos son proporcionados por los citados sensores, en un número total de 70, y también comunican, a pie de paseo marítimo, mediante 46 semáforos con luces led, el nivel de ocupación de los arenales. Así, si el dispositivo lumínico aparece en verde, significa que hay un aforo aceptable; si está en naranja, empieza a tener una ocupación alta; y si está en rojo, significa que está por encima de lo recomendado.

“Fuengirola es referente en la prestación de servicios, en la calidad de sus playas y también en innovación. Ser reconocidos constantemente por la excelencia de nuestro litoral, con todas las Banderas Azules, todas las Q de Calidad y todas las enseñas de la Accesibilidad Universal, tiene que ver con este esfuerzo que hacemos diariamente por ofrecer a nuestros vecinos y visitantes las mejores prestaciones posibles. Seguiremos trabajando e innovando para que la experiencia de una jornada de playa en Fuengirola siga siendo fantástica a todos los niveles”, ha declarado la regidora.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia