EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Fuengirola mejorará la protección del Castillo Sohail y la Ciudad Romana de Suel con la creación de un vallado en el recinto

by ElVeraz junio 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los trabajos dotarán de más seguridad a uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, donde además se han encontrado restos de diversas civilizaciones. La actuación forma parte de una estrategia de puesta en valor del patrimonio arqueológico de este espacio histórico y está financiada con fondos europeos

El Ayuntamiento de Fuengirola está acometiendo una actuación de mejora de la protección del Castillo Sohail y la Ciudad Romana de Suel, con la creación de un vallado en el entorno. Estos trabajos tienen por objetivo dotar de más seguridad a un espacio público donde se han localizado restos arqueológicos de civilizaciones romana y musulmana. La iniciativa está enmarcada dentro de una estrategia de puesta en valor del patrimonio histórico de la localidad y está financiada con fondos europeos.

“El Castillo Sohail y la zona donde se ubica es uno de nuestros principales atractivos turísticos, culturales y del patrimonio de nuestra ciudad; es el origen de Fuengirola, y por lo tanto, es tremendamente importante para nosotros desde todos los puntos de vista. Además, a raíz de los interesantes y valiosos yacimientos romanos que hemos encontrado en este lugar, nos hemos planteado acotarlo instalando un vallado”, ha indicado la alcaldesa Ana Mula, que ha visitado la zona esta mañana.

El proyecto, que ya ha arrancado, se enmarca en la línea de actuación L4 de EDUSI, denominada ‘Puesta en valor del patrimonio arqueológico’. En la práctica, se están haciendo los trabajos previos para la instalación de un vallado (formado por barrotes de acero), con una extensión de más de 896 metros, que rodea la zona histórica. También se van a crear media docena de accesos para facilitar el paso de peatones y vehículos desde distintos puntos del Castillo y su entorno natural. Junto con ello, los operarios aprovecharán la actuación para mejorar la iluminación, la red eléctrica del entorno y crear senderos que permitan a los visitantes transitar por algunas zonas del parque.

La licitación del proyecto se inició por 377.955,02€ IVA incluido, aunque el precio de adjudicación ha bajado hasta los 264.158,98€ (IVA incluido). El plazo de ejecución es de 60 días y la concesionaria es la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Agua y Energía Granada SL y Viales y Obras Públicas SAI.

Esta actuación se programa en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI FUENGIROLA + CIUDAD, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. La cuantía restante es aportada por el Ayuntamiento.

El Castillo Sohail es actualmente uno de los entornos más privilegiados de nuestra ciudad y ello es fruto del trabajo del equipo de Gobierno durante las últimas décadas, ya que, en este tiempo, en el área se han ejecutado diversas actuaciones encaminadas a embellecer un entorno que estaba “deprimido y devaluado”, como ha indicado la propia Mula.

“Con estas intervenciones, el entorno ha ganado en vistosidad, hemos generado un punto de interés turístico de primer orden, donde incluso se celebran conciertos de calado internacional y, por supuesto, hemos recuperado un enclave histórico de todos los fuengiroleños. Sin embargo, siempre hemos pensado que se pueden dar más pasos para seguir mejorando este espacio único y por ello hemos iniciado estos trabajos que esperamos que pronto sean una realidad”, ha resumido la alcaldesa para finalizar.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia