EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía celebra el centenario de Pablo García Baena con actos en Córdoba, Málaga y Granada

by ElVeraz junio 17, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Patricia del Pozo presenta el programa conmemorativo, que incluye exposiciones, publicaciones, jornadas y paseos literarios

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presentado el programa conmemorativo del centenario del poeta cordobés Pablo García Baena (1921-2021), miembro del Grupo Cántico y nombre fundamental de la lírica española del siglo XX. Las actividades, que se celebrarán del 28 de junio al 7 de julio en Córdoba, Granada y Málaga, incluyen exposiciones, ediciones de libros, jornadas y paseos literarios, además de la donación del legado documental y bibliográfico del escritor a la Biblioteca de Andalucía y a la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba.

Patricia del Pozo, quien ha estado acompañada por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha asegurado que «la Consejería de Cultura ha preparado una celebración especial para uno de sus poetas andaluces más sobresalientes del último siglo, quien fue, además, director del Centro Andaluz de las Letras (CAL), institución cuyo timón llevó con orgullo». De igual modo, ha agradecido su generosidad a los sobrinos de García Baena –Luis, María Dolores y Encarnación Ortiz García­– por incorporar al patrimonio público andaluz los fondos bibliográficos y hemerográficos del escritor.

En este punto, durante el acto celebrado en la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Córdoba, la consejera ha firmado con la familia un protocolo de formalización de la donación de la biblioteca personal del poeta, que incluye originales mecanografiados, dibujos, cartas, postales, fotografías y una valiosa correspondencia destacando más de cuarenta carpetas con los borradores o versiones definitivas de su obra poética completa. «Un tesoro literario que estará a disposición de los investigadores y del público en general», ha destacado Del Pozo.

Actividades en Córdoba

El programa conmemorativo del centenario del poetacomienza el 28 de junio en Córdoba, su ciudad natal, con la presentación del libro ‘Pablo García Baena. Una aproximación’, de Salvador Gutiérrez Solís. Además, ese mismo día, se inaugura la exposición ‘La vida es como un bosque’, diseñada por José Infante, ademásde la reedición del catálogo de la muestra y la antología ‘Un navío cargado de palomas y especias’, realizada por el poeta y ensayista Guillermo Carnero. Con la reimpresión del catálogo y antología, el Centro Andaluz de las Letras (CAL) rescata el homenaje que dedicado años atrás a García Baena para ofrecer de nuevo del relato de su vida, su obra y del estudio que varios especialistas realizaron sobre el poeta.

El 29 de junio, día del centenario del escritor, el Alcázar de los Reyes Cristianos acogerá el acto de recepción del legado de Pablo García Baena. La actividad contará con el tenor Joaquín Pixán, quien interpretará tres poemas acompañado del guitarrista Javier Riba. Por la tarde, a las 20.30 horas, en el Museo Arqueológico, el poeta y ensayista Luis Antonio de Villena dialogará con Eva Díaz Pérez, directora del CAL, sobre cómo García Baena y el Grupo Cántico se convirtieron en referencia estética de los Novísimos enlazando este colectivo con la Generación del 27.

Al día siguiente, el programa se compone de dos actividades vespertinas: a las 19.45 horas, la Filmoteca de Andalucía proyectará el documental ‘Mujeres de Cántico’ dirigido por Lola Jiménez, trabajo de la productora Ilustrágora que trata de poner en valor el papel de las mujeres en el desarrollo y la existencia del Grupo Cántico. El documental se centra en las figuras de Josefina Liébana, Pilar Sarasola, quien aportó el céntrico escaparate de su librería para que los miembros de ‘Cántico’ pudieran promocionar su nueva revista, y Rocío Moragas, poeta y musa de todo el grupo.

Ese mismo día 30, a partir de las 21 horas, la poeta María Rosal propone un acercamiento al autor de ‘Los Campos Elíseos’ a través de un paseo literario por la Córdoba de Pablo García Baena. La ruta comenzará en la plaza del Cardenal Salazar, en la Facultad de Filosofía y Letras, donde Pablo fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Córdoba y continuará por las calles y plazas que el poeta evoca en su obra poética y narrativa, así como en su relación con otros miembros del Grupo Cántico.

El 1 de junio termina la programación de Córdoba con unas jornadas dedicadas a Pablo García Baena, en las que se abordarán a modo de retrato biográfico sus múltiples perfiles de poeta inspirado en el mundo del arte, del cine, de la espiritualidad y del erotismo. En esta actividad participarán el periodista y poeta Antonio Lucas, que reseñará el perfil del homenajeado como referente poético y como amigo; los poetas Joaquín Pérez Azaústre y Carlos Clementson, y el editor Abelardo Linares, moderados por la periodista Marta Jiménez.

Actividades en Granada

En Granada, el 5 de julio, a las 12 horas, se inaugurará la exposición ‘El legado de Pablo García Baena’ en la Biblioteca Pública Provincial y la Biblioteca de Andalucía, donde se rotulará una sala con el nombre del poeta andaluz. A continuación, se presentará la difusión de la obra digitalizada y se organizará un análisis y crítica literaria de su obra por parte de un especialista y puesta a disposición de los lectores del Club Virtual de Lectura de la Biblioteca Virtual de Andalucía.

Actividades en Málaga

El programa conmemorativo finalizará en Málaga, ciudad en la que residió. El martes 6 de julio, a las 12 horas, la sede del CAL acogerá la presentación del conjunto de las publicaciones de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico dedicadas al centenario del poeta. Por la tarde, el Museo de Málaga celebrará unas jornadas que abordarán la relación que tenía con Málaga. En ella participarán los poetas José Infante y Francisco Ruiz Noguera, el escritor Antonio Soler y la profesora María José Jiménez.

El 7 de julio la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo rendirá homenaje a Pablo García Baena con una lectura de sus poemas a cargo de varios académicos. El encuentro se celebrará a las 12 horas en la sede de la institución, mientras que el broche final de la programación consistirá en un paseo literario por la Málaga de Pablo García Baena a cargo del poeta Rafael Inglada, a las 20.30 horas. El programa completo y las condiciones de entrada y aforo de las actividades están disponibles en la web de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y en la web del Centro Andaluz de las Letras.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia