EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno anuncia la apertura al público de los jardines del Pazo de Meirás para el último fin de semana de junio

by ElVeraz junio 10, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Gobierno ha anunciado, en la reunión con las administraciones interesadas en los futuros usos del Pazo de Meirás, que la apertura al público de los exteriores del edificio pueda hacerse el último fin de semana de junio, tras concluir en esta zona los trabajos de seguridad y acondicionamiento

En esta reunión, presidida por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y que se ha celebrado A Coruña, en la sede de la Delegación del Gobierno en Galicia, han participado representantes de la Xunta de Galicia, de la Diputación de A Coruña y de los Ayuntamientos de Sada y A Coruña.

Además de la fecha de apertura de los jardines del Pazo a las visitas, durante el encuentro se ha acordado el Protocolo general de la coordinación temporal de actuaciones entre la Administración General del Estado, la Xunta de Galicia, la Diputación Provincial de A Coruña y los ayuntamientos de A Coruña y Sada sobre el Pazo de Meirás.

Se cumple así el compromiso adquirido por la vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, de emprender fórmulas de colaboración y cooperación con la Administración General del Estado en cuanto a la gestión de usos del edificio y la reanudación de las visitas para la explicación de la realidad histórica de Meirás y de la memoria democrática, así como la reivindicación del legado de Emilia Pardo Bazán, alejada del enaltecimiento del dictador que se realizaba hasta ahora en el inmueble.

Todas las administraciones implicadas han manifestado su disposición a colaborar en la gestión compartida del Pazo con la Administración General del Estado. El objetivo es lograr una gestión participada y coordinada, integral, eficiente y eficaz.

Administración General del Estado

La Administración General del Estado llevará a cabo la coordinación entre las instituciones firmantes a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática que se encargará de presidir, a tal efecto, la Comisión de Seguimiento.

La Administración General del Estado también será la encargada de la custodia, vigilancia y conservación del inmueble.

Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia, además de asumir las obligaciones que le correspondan en virtud de la declaración del Pazo de Meirás como bien de interés cultural, con la categoría de sitio histórico, deberá incluir en sus programas de dinamización cultural las actuaciones de promoción y difusión que se determinen por la Comisión de seguimiento.

Diputación provincial de A Coruña

La Diputación de A Coruña colaborará en las actividades de promoción cultural que se desarrollen en el ámbito del plan de actuaciones acordado por la Comisión de seguimiento. Particularmente colaborará, a través de la Imprenta Provincial, en la publicación de aquellos estudios que se consideren de interés en relación al Pazo de Meirás.

Ayuntamiento de Sada

El Ayuntamiento de Sada establecerá las condiciones de acceso de los jardines que rodean el Pazo de Meirás de conformidad con las normas que rigen el acceso al resto de zonas verdes del municipio. El Ayuntamiento debe garantizar la seguridad, así como su conservación, mantenimiento y adecuada gestión paisajística y ornamental. La cobertura financiera y aportación del Estado se establecerá en un Convenio específico.

Ayuntamiento de A Coruña

El Ayuntamiento de A Coruña se responsabilizará, llegado el momento, de las actividades de difusión de los trabajos que se desarrollen dentro del plan de actuaciones que se acuerde por la Comisión de Seguimiento.

Comité de expertos

Las administraciones contarán con el asesoramiento de personas expertas independientes, con el fin de analizar y elaborar propuestas sobre el uso y destino del inmueble. El apoyo se prestará a través de una Comisión de Asesoramiento científico y técnico integrada por personas expertas propuestas por cada una de las administraciones.

La Comisión de Asesoramiento científico y técnico tendrá total autonomía para la organización de sus trabajos y realización de sus tareas, así como plena independencia en la elaboración de sus propuestas e informes.

Comisión de seguimiento

Para el seguimiento e interpretación de este Protocolo general se crea una Comisión de seguimiento presidida por el Secretario de Estado de Memoria Democrática y compuesta por el Delegado del Gobierno en Galicia, el Director General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda, el Secretario General de Cultura del Ministerio de Cultura y Deporte, el Conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, de la Xunta de Galicia, el Presidente de la Diputación Provincial da Coruña y los Alcaldes de Sada y de A Coruña.

La Comisión de seguimiento se reunirá tantas veces como sea necesario para garantizar la buena marcha de las actividades que se pongan en marcha. También acordará las medidas necesarias para la coordinación de acciones que se acometan en la gestión del Pazo de Meirás y aprobará las actividades a realizar a propuesta de cualquiera de sus miembros. Para ello tendrá en cuenta las reflexiones, propuestas, informes y recomendaciones que se realicen por el Comité de expertos.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia