EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: La Diputación y AJE asesorarán a empresas de jóvenes emprendedores afectadas por la crisis

by ElVeraz junio 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se pone en marcha un programa impulsado por la Delegación de Empleo y Formación y orientado a empresarios menores de 30 años en municipios de menos de 20.000 habitantes

Juan Carlos Maldonado subraya que se trata de “cuidar a nuestros jóvenes y su carácter emprendedor, que son el futuro de nuestro tejido productivo y a quienes vamos a deber, en los próximos años, la generación de trabajo y riqueza en nuestra provincia”

La Diputación de Málaga y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE) ponen en marcha un programa de asesoramiento a empresas de jóvenes emprendedores que se han visto afectadas por la crisis para estudiar las medidas a adoptar que contribuyan a su permanencia y consolidación.

El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Empleo y Formación, Juan Carlos Maldonado, ha presentado hoy junto al presidente y la gerente y secretaria general de AJE, Ricardo Nandwani y Princesa Sánchez, respectivamente, el convenio firmado entre la Diputación y la asociación para mejorar la competitividad empresarial de menores de 30 años de la provincia de Málaga.

El acuerdo contempla un programa de asesoramiento y mentorización de un total de 27 empresas de la provincia. Para ello se realizará una selección, tras una campaña de publicidad y captación en redes sociales y medios de comunicación, de tres empresas por cada una de las nueve comarcas malagueñas. Un asesor evaluará a cada una de las empresas contactadas y seleccionará  aquellas tres en las que se detecten mayores necesidades para su permanencia o viabilidad, a las que realizará un asesoramiento y seguimiento personalizado.

Este proyecto, financiado por la Delegación de Empleo y Formación de la Diputación, pretende consolidar e impulsar a las empresas malagueñas como motor de empleo y riqueza con especial hincapié en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.

Maldonado ha explicado que “una de las principales dificultades que se encuentran nuestros jóvenes a la hora de emprender es que, precisamente por falta de trayectoria, carecen de las herramientas o recursos necesarios como para hacer frente a una crisis como la que estamos viviendo y eso puede poner en riesgo la viabilidad de su proyecto. Con este programa, vamos a convertirnos en su ‘coach’, en su acompañante, para que sienta que no está sólo en esto y tenga un hombro en el que apoyarse y al que acudir cuando su ánimo o su empresa flaquee y, desde ahí, llevarlo a la senda de la recuperación y de la mejora de su productividad”. 

En definitiva, ha dicho el vicepresidente primero, “se trata de cuidar a nuestros jóvenes y su carácter emprendedor, que son el futuro de nuestro tejido productivo y a quienes vamos a deber, en los próximos años, la generación de trabajo y riqueza en nuestra provincia”.

El equipo de asesores está formado por María Mérida-Nicolich, directora en Microcad Informática; Manuel Jiménez, fundador de Jiménez&Alés Consultores y presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga; Miguel Ángel Serralvo, director de ConTalento; Alejandro Román, fundador de Asuem Consultores; Beatriz Nieto, fundadora de Cumlaude Abogados; Antonio Montero, fundador de Centraliza; Manolo Quesada, CEO de Solrentia y director financiero del Museo Thyssen Málaga; Héctor Stezano, CEO de Stezano Consulting; y Pilar Ruiz-Rosas, CEO de El Cuartel.

La actuación contempla un centenar de reuniones entre asesores y emprendedores  y finalizará con un seguimiento y evaluación de la adaptación de estas empresas a las recomendaciones realizadas por los asesores.

Juan Carlos Maldonado ha aprovechado también para recordar los cuatro programas de la Delegación de Empleo y Formación que, por valor de 2.500.000 euros, ha destinado a la recuperación y el fomento del empleo en la provincia. Estos programas son el plan de apoyo a la contratación de desempleados de larga duración para mayores de 30 años; el plan de apoyo a la contratación de desempleados por la crisis derivada del COVID-19; y los planes Primera Oportunidad, tanto para titulados universitarios, como para titulados en formación profesional. “El arrojo de nuestros empresarios y autónomos necesita ser complementado por ayudas públicas”, ha añadido el también diputado de Empleo y Formación.

Por su lado, para el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga, Ricardo Nandwani, la financiación por parte de la Diputación de este programa es fundamental, ya que “ayuda a solucionar algunos de los grandes retos que comparte AJE y la propia Diputación, como son el de la despoblación y el de la consolidación de las empresas, una consolidación que además, en el caso de los menores de 30 años, que cuenta con un 50% de paro juvenil y solamente un 2´5% de autónomos en esa franja de edad, nos avisa de que tenemos mucho trabajo por hacer para promocionar el emprendimiento y consolidar a nuestros jóvenes empresarios”.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga, con 27 años de historia, representa a más de 600 empresas, lo que la convierte en la mayor asociación de pymes multisectorial de la provincia.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia