EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación impulsa la I Ruta de los Vinos de Málaga para promocionar los caldos de la provincia durante el Festival de Cine

by ElVeraz junio 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con motivo de Cinema Cocina, la sección dedicada a la gastronomía del 24º Festival de Málaga, 42 establecimientos de la capital maridan un total de 50 vinos malagueños con un plato elaborado por cada restaurante

Para el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, “esta ruta, dentro del Festival de Málaga, es una de las mejores ocasiones que tenemos para mostrar a todo el que nos visita la gran variedad y calidad de los vinos que se elaboran en nuestra provincia»

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, con el apoyo de Diputación Provincial, a través de ‘Sabor de Málaga’, ha puesto en marcha ‘Vinomascope’, la I Ruta de los Vinos de Málaga, una acción enogastronómica enmarcada dentro de Cinema Cocina, la sección dedicada a la gastronomía del 24º Festival de Málaga.

Se trata de un recorrido por los vinos con DO Málaga y DO Sierras de Málaga a través de 50 referencias enológicas procedentes de una treintena de bodegas, que acompañan a las elaboraciones culinarias de 42 establecimientos de la capital hasta el 13 de junio.

El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado, ha visitado hoy uno de los restaurantes participantes en la ruta -el restaurante La Odisea- junto al presidente del Consejo Regulador, José María Losantos, y Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos.

Juan Carlos Maldonado ha destacado que “el Festival de Málaga nos brinda una de las mejores ocasiones para mostrar a todo el que nos visita la gran variedad y calidad de los vinos que se elaboran en nuestra provincia, que junto a nuestros restaurantes, son dos de los sectores productivos más importantes de la provincia y que más riqueza y empleo generan. En estos días Málaga ofrece lo mejor de su cultura cinematográfica y gastronómica”.

Durante su intervención, el vicepresidente también ha señalado que “el gran reto por delante es hacer a nuestros vinos más competitivos y abrirles nuevos canales de distribución para que puedan situarse al mismo nivel de los Ribera del Duero o Riojas. Los vinos de Málaga no tienen nada que envidiar a otras denominaciones de origen. Debería haber una representación de ellos en las cartas de todos los restaurantes de la provincia y, para ello, es fundamental también que nosotros como clientes los consumamos. Del mismo modo que entendemos los espetos como algo tan propio nuestro, tan malagueño, también debemos entender nuestros vinos”.

La acción nace con el objetivo de promover e impulsar el conocimiento y consumo de los productos amparados por las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, reivindicando el valor cultural y patrimonial de los vinos malagueños en alianza con el universo cinematográfico del festival.

Son un total de 50 referencias procedentes de diferentes zonas vitivinícolas de la provincia, que engloban una muy representativa tipología de vinos: dulces, secos, pajarete, tinto, rosado, y blanco, entre otros. ‘Vinomascope’ muestra así la gran pluralidad vitivinícola de las denominaciones de origen de la provincia y refuerza su vinculación con la hostelería malagueña para dar visibilidad a los vinos y a la gastronomía local. El público podrá disfrutar de los maridajes protagonizados por un vino con denominación de origen y un plato elaborado por cada restaurante con productos locales.

Asimismo, el público asistente tendrá la oportunidad de participar en una promoción especial y entrar en el sorteo de una exclusiva selección de lotes de vinos de Málaga y Sierras de Málaga, así como visitas personalizadas a diversas bodegas de la provincia. Para ello,  los usuarios deberán publicar en sus redes sociales -Facebook, Instagram y Twitter -una fotografía con uno de los maridajes mencionando en ella el perfil social del Consejo Regulador y el hashtag #vinomascope.

Bodegas participantes

Las bodegas participantes son Bodegas Almijara, bodegas Dimobe, bodega Victoria Ordoñez & Hijos, bodega La Melonera, bodega Sánchez Rosado, bodegas Lara, bodega Doña Felisa, bodegas Morosanto, bodegas Vetas, bodegas Jorge Ordóñez, bodegas Pérez Hidalgo, bodegas Quitapenas, bodegas Excelencia, bodegas Málaga Virgen, bodegas Bentomiz, bodega Cortijo Los Aguilares, bodegas Embrujo del Sur, bodegas F. Schatz, bodegas Viñedos Verticales, bodegas Sedella, bodegas Conrad, bodegas Cortijo La Fuente, bodegas García Hidalgo, bodegas Antakira, bodegas Joaquín Fernández, bodega Capuchina Vieja y Compañía Telmo Rodríguez.

Restaurantes participantes

Los establecimientos participantes, en colaboración con la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), son Araboka, La Odisea, El Mesón de Cervantes, El Tapeo de Cervantes, El Descorche de Cervantes, Kraken, Entre Varales, Anyway Wine Bar, La Peregrina, El Rincón del Gorrino, Bodegas Quitapenas, Abacería Cantarrana, El Mentidero, Lo Güeno, Lo Güeno Strachan, Taberna Money, El Bendito, Batik, La Batea Churrianera, Bendita Katalina, Kawai Restaurant, La Sole, El Pimpi, La Tranca, Colmado 93, Paralelo Sur, Casa de Botes, Pepa Revuelo, Aire, La Deriva, Patio de Beatas, Taberna Uvedoble, Cayetana, El Imperdible, Tapearía La Oliva, Almijara, Nerva, El Chinitas, Casaamigos, Gorki, Soca y Niña Bonita.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia