EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Fuengirola y Gestagua implican a más de 4.000 escolares de Fuengirola en el cuidado del planeta con la campaña ‘Los villanos del agua’

by ElVeraz junio 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Desde hace un mes y medio, los alumnos han abordado de manera didáctica diferentes hábitos de consumo sostenibles y respetuosos con el entorno natural. La alcaldesa ha visitado hoy el colegio Acapulco para presentar la última fase de esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de agua

Más de 4.000 alumnos de Primaria de centros educativos de Fuengirola participan en la última fase de la campaña de concienciación medioambiental ‘Los villanos del agua’, auspiciada por el Ayuntamiento y la sociedad concesionaria del servicio de agua domiciliaria del municipio, Gestagua. Durante la misma, los pupilos están departiendo sobre los malos hábitos de gestión de los desechos por parte de los seres humanos y la incidencia negativa que provocan en el ecosistema, especialmente en el agua.

“Concienciar e involucrar a los más pequeños en la conservación del medio ambiente es la clave para contar en el futuro con adultos responsables y sensibilizados con esta problemática. Para ello, es importante que tengan conocimiento de la repercusión sobre nuestro entorno que tienen las acciones que llevamos a cabo a diario. Tienen que ser conscientes, desde pequeños, de la importancia que tienen sus propias acciones y las de sus familiares y amigos en el cuidado del planeta”, ha señalado la alcaldesa Ana Mula, que ha visitado hoy el colegio Acapulco durante el desarrollo de unas de las actividades de este programa.

De este modo, desde el pasado mes de abril, los alumnos participantes están desarrollando unidades didácticas que pretenden hacerles partícipes de la necesidad de llevar a cabo buenos hábitos de separación y gestión de los residuos en los hogares. Al mismo tiempo, mediante material educativo aportado directamente por la empresa encargada de la gestión del agua, les informan sobre las acciones del ser humano que dañan al entorno natural.

La experiencia se ha dividido en cuatro fases. Una primera, sobre los tejidos y su impacto en el medio ambiente –sobre todo las mascarillas-; la incidencia de las toallitas y los productos de higiene personal en el agua; la de los plásticos y los microplásticos, en tercer lugar; así como, en última instancia, todos los desechos que generamos en la vida diaria.

A la visita de hoy han acudido también los concejales de Educación e Infraestructuras, Carmen Díaz y José Sánchez, respectivamente, así como el director de Operaciones de Gestagua España, Gonzalo Murillo, y el delegado regional de la compañía, Enrique Sánchez. El directivo nacional ha explicado que esta acción divulgativa y de concienciación “es el final de la campaña que iniciamos, hace unas semanas, y que está enmarcada dentro del contenido divulgativo que tiene Gestagua en relación al medio ambiente, porque tenemos muy claro que los niños son el futuro y con la situación medioambiental que tenemos hoy los estamos hipotecando, por eso estamos sensibilizándolos con esta actividad, para que sean ellos mismos quienes nos demanden acciones  que nos permiten mejorar el medio en el que vivimos”.

La cuarta fase de este programa, presentada hoy, incluye la entrega de 1.500 unidades del juego ‘Villanos del agua’ a los niños participantes de los cursos de 1º y 2º de Primaria. De la mano de las mascotas creadas para la ocasión, KO y OK, los estudiantes descubren cómo los diferentes ‘villanos del agua’ -residuos que generados con las acciones diarias del ser humano- impactan en nuestro entorno y contaminan el medio en forma de microplásticos y otras sustancias. Los personajes, un ajolote y un caballito de mar pigmeo, son también los protagonistas del material didáctico generado para su empleo en las aulas.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia