EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

by ElVeraz noviembre 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Mientras la oposición protesta contra las elecciones con manifestaciones callejeras que han dejado muertos y heridos, Samia Suluhu Hassan juró hoy su cargo para un segundo mandato consecutivo. Tras el llamamiento del Papa a evitar toda forma de violencia, la comunidad internacional también ha expresado su preocupación.

Hoy fue otro día tenso en Tanzania. En un edificio privado del gobierno en Dodoma, la capital del país africano, donde la gente prefirió quedarse en casa y los comercios permanecieron cerrados, Samia Suluhu Hassan juró su cargo como presidenta para un segundo mandato en una ceremonia reservada a un selecto grupo de invitados. La ceremonia tuvo lugar a pesar de que el país se ha visto sacudido por violentas protestas callejeras desde el 29 de octubre. La oposición impugnó los resultados electorales, que oficialmente dieron la victoria al Partido Revolucionario, al que pertenece Hassan, con más del 97 por ciento de los votos. Los movimientos minoritarios han denunciado reiteradamente la exclusión injustificada e ilegal de los dos principales contendientes de las elecciones, dejando de facto a Hassan como único candidato presidencial.

Dudas sobre la votación

La Misión de Observación Electoral de la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SEOM) también ha expresado dudas sobre la correcta celebración de las elecciones del 29 de octubre. Los más de 80 observadores que supervisaron la votación revelaron «una falta de respeto a las normas democráticas, lo que dio lugar a intimidaciones, incidentes de censura y falta de transparencia sobre el terreno antes y durante el proceso electoral». Si bien las autoridades tanzanas aún no han publicado la cifra oficial de víctimas de los enfrentamientos, un portavoz de las Naciones Unidas, citando informes fiables y verificados, afirmó que hubo alrededor de diez muertos en las ciudades de Dar es Salaam, Shinyanga y Morogoro. Sin embargo, la estimación de la oposición es diferente, elevando el número de muertos a cientos. Mientras el ejército continúa custodiando calles y plazas, el gobierno ha pospuesto la apertura de las universidades, prevista para este lunes, y el servicio de internet sigue funcionando de forma intermitente, dejando a gran parte de la población aislada.

Preocupaciones y temores

Tras el sentido llamamiento del Papa de este domingo, antes de la oración del Ángelus, a «evitar toda forma de violencia y a seguir el camino del diálogo», la comunidad internacional también ha expresado su preocupación por una situación que podría agravarse rápidamente. La Unión Europea, a través de su Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, «instó a las autoridades a actuar con la máxima moderación para preservar la vida humana» tras «reconocer la proclamación de los resultados electorales por parte de la Comisión Electoral Nacional Independiente». Estados Unidos también está preocupado por posibles nuevas protestas y enfrentamientos: el Departamento de Estado ha elevado su nivel de alerta de 2 a 3 y ha pedido a sus ciudadanos que reconsideren cualquier viaje ya planificado y eviten viajar en el futuro.

Posibles repercusiones

Las tensiones que afectan a Tanzania podrían pronto reconfigurar el panorama político y el equilibrio en la región, si bien, por ahora, algunos países vecinos han reconocido la validez de las elecciones. El presidente de la República Democrática del Congo, Tshisekedi Tshilombo, y el presidente de Kenia, William Ruto, felicitaron a la reelegida presidenta Hassan por su «aplastante victoria electoral». En una publicación en su cuenta de Twitter, el presidente de Uganda, Yoweri Museven, destacó que la victoria refleja «la confianza que el pueblo tanzano deposita en el liderazgo y la visión de Hassan».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia