EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El TSXG exime al Concello de Vigo de pagar más de 1,5 millones a la promotora del concierto de Guns N’ Roses

by ElVeraz noviembre 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Sala declara conforme a derecho el acuerdo que declaró desierto el procedimiento de licitación

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha revocado la sentencia que condenó al Concello de Vigo a pagarle a la promotora Sweet Nocturna 1.563.000 euros -más IVA e intereses- por el concierto que Guns N’ Roses ofreció en el estadio municipal de Balaídos en junio de 2023. De esta forma, ha estimado el recurso de apelación interpuesto por el Concello contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vigo. 

La Sala concluye que el acuerdo que inadmitió como licitadora a la promotora en el expediente de interés “fue motivado (no arbitrario) y ajustado a los pliegos, consentidos por la empresa al presentar su oferta”. A ello, añade que la tramitación “no pasó de la apertura del sobre A, y la Mesa de Contratación, en el ejercicio de sus facultades de comprobación, concluyó que la única ofertante no había demostrado capacidad para licitar por no haber cumplido con las exigencias del pliego”. 

Los magistrados de la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG han declarado, por lo tanto, conforme a derecho el acuerdo que declaró desierto el procedimiento de licitación. En la sentencia, explican que la decisión es “correcta”, pues si Sweet participaba como única ofertante, “resultando inadmitida y debidamente excluida”, aseguran que “la única declaración posible que le quedaba a la Administración era la declaración de desierto del expediente”. 

En la resolución, los jueces advierten de que “si la empresa estaba en desacuerdo o sufría dudas al respecto de la correcta descripción del objeto y naturaleza del contrato licitado, al respecto de la correcta descripción de sus prestaciones, con respecto al procedimiento elegido para la tramitación del expediente por el procedimiento negociado abierto (con participación de la Mesa de Contratación) o con las exigencias descritas en esos pliegos a la hora de demostrar su capacidad para licitar, disponía de dos oportunidades: la de consulta/aclaración o la de impugnar esos pliegos formulando recurso frente a ellos”. 

Sin embargo, subrayan que no hizo uso de ninguna de ellas, por lo que “dejó que los pliegos de la contratación ganaran firmeza”.  El TSXG afirma que, “aun asumiendo que el Concello pudiera merecer todos los reproches a su actuación que contiene la sentencia, e incluso la evidente descoordinación entre sus diversos departamentos antes y durante la tramitación del expediente de contratación”, la asunción, “sin objeciones ni reservas, del contenido de los pliegos de la contratación por parte de Sweet al presentar su oferta una vez iniciada la tramitación del expediente sobre licitación, impide alcanzar la solución de la sentencia de instancia”. 

En el fallo, la Sala destaca que “los tratos previos a la contratación no vinculan a la Administración en materia de contratación pública”, así como que la licitadora “no puede invocar la vulneración por parte del Concello de los principios de buena fe, seguridad jurídica o de su confianza legítima”. El tribunal subraya que, quien invoca tal aplicación, “debe partir de una buena fe propia deducible de su comportamiento”, algo que asegura no se le puede reconocer a la recurrente en este caso porque “voluntariamente aceptó participar en el expediente de licitación, sin condiciones ni reservas en su aceptación de los pliegos”. 

En el fallo, también ha declarado conforme a Derecho el segundo de los acuerdos recurridos, de agosto de 2023, donde el Concello le negó a la empresa el pago pretendido (total del precio del contrato licitado según los pliegos) ante la “inexistencia de tal contrato”. La sentencia del TSXG no es firme, pues cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia