EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga impulsa un proyecto para fomentar hábitos nutricionales saludables entre los mayores de la provincia

by ElVeraz mayo 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, recuerda que la iniciativa de la asociación Mucapaces ha sido financiada con 19.300 euros dentro de la convocatoria de ayudas a entidades del tercer sector 2020 de la institución provincial

Las actuaciones se desarrollarán en 20 municipios menores de 20.000 habitantes

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional, impulsa un proyecto para fomentar hábitos nutricionales saludables entre los mayores de la provincia con una serie de actuaciones que se desarrollará en 20 municipios de menos de 20.000 habitantes.

Bajo el nombre de ‘Promoción de pautas y estrategias nutricionales para la población mayor de 65 años en respuesta a la crisis sanitaria de COVID-19 y estudio cuantitativo de posibles modificaciones dietéticas a raíz de las medidas de confinamiento dirigidas a su protección’; la asociación Mucapaces pretende prevenir o disminuir hábitos alimentarios deficientes entre las personas mayores de 65 años a través del fomento de la dieta mediterránea.

Así lo ha precisado el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, acompañado de Jerónimo  Angulo  y Beatriz Rey en representación de la asociación Mucapaces, en la presentación del proyecto, que pone el acento en la divulgación de recomendaciones alimenticias dirigidas a personas mayores.
En este sentido, Martín ha explicado que esta iniciativa está financiada con 19.300 euros, gracias a la convocatoria de ayudas de la Diputación de Málaga dirigida a entidades del tercer sector para la ejecución de proyectos de atención a la ciudadanía 2020.

Asimismo, el diputado de Tercer Sector ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, especialmente tras la aparición del coronavirus, cuyo objetivo es garantizar una buena alimentación entre las personas mayores a través de la concienciación y la formación, indispensable, junto al resto de hábitos de vida saludable, para mantener un buen estado de salud y prevenir la aparición de desequilibrios físicos y mentales.

Fases de ejecución del proyecto

Las actuaciones se llevarán a cabo en los municipios de Alfarnatejo, Alcaucín, Alapandeire, Árchez, Atajate, Benarrabá, Cañete la Real, Cartajima, Comares, Cútar, Faraján, Genalguacil, Jimera de Líbar, Júzcar, Parauta, Sedella, Sayalonga, Canillas de Aceituno, La Viñuela y Pujerra.

La metodología del proyecto, tal y como han explicado los representantes de la asociación Mucapaces, está basada en un programa de prevención, a través de la formación y divulgación, de pautas, estrategias y recomendaciones nutricionales  y dietéticas en una etapa post-covid mediante la impartición de talleres personalizados dirigidos al colectivo de mayores de 65 que residan en municipios pequeños de la provincia.

Para ello, las actuaciones se desarrollarán, en la medida de lo posible, al aire libre, para lo que se ha diseñado un aula de formación ambulante específica para personas mayores y sus cuidadores. En este sentido, se realizarán dos encuentros divulgativos en cada uno de los municipios participantes en el proyecto, con un aforo máximo de 10 personas, de modo que  se cree un ambiente participativo y distendido donde se abordarán temas como las relaciones sociales, los hábitos alimenticios en casos de soledad no deseada, la importancia de cocinar para uno mismo o el papel de la mujer sobre los cuidados familiares. Igualmente, el contenido que se facilitará a los participantes tendrá un carácter sencillo y ameno. Además, se les proporcionará material didáctico impreso con recetas de cocina saludable, recomendaciones y pautas alimenticias.

Finalmente, Martín ha destacado la relevancia de intercambiar conocimientos en base a la cocina tradicional, fomentar su autonomía y sus relaciones sociales a través de actividades formativas al aire libre, como las que contempla este proyecto, diseñadas especialmente para personas mayores que pueden ayudar a paliar los efectos negativos del envejecimiento de la población y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de la provincia tras la nueva realidad social provocada por el Covid-19.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia