EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La campaña de reactivación turística de Turismo Costa del Sol generará un impacto económico de más de un millón de euros en el destino

by ElVeraz mayo 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Por cada euro invertido por parte de la administración pública en la campaña, se estima que se logrará un retorno en el tejido empresarial de la provincia de ocho euros aproximadamente

Francisco Salado destaca que esta tecnología ha permitido conocer que casi el 30% de las reservas proceden de Madrid, precisamente donde durante estos días se está realizando el mayor esfuerzo con motivo de Fitur

La campaña de reactivación turística que Turismo Costa del Sol ha puesto en marcha va a generar un impacto económico de más de un millón de euros en el territorio, por las reservas que ya se han realizado, y ha alcanzado a nueve millones de usuarios, según un estudio realizado por la entidad, una campaña en la que hasta ahora se han invertido 142.000 para activar reservas.

Con esta inversión se estima que la producción directa que se conseguirá con esta acción será de 775.180 euros a lo que hay que sumar los impactos inducidos que son 356.582.

Además, se han logrado más de 53 millones de impresiones, nueve millones de usuarios únicos, 8.179 búsquedas de hotel, más de 1.168 reservas de hotel así como 19.830 búsquedas de vuelos y 354 reservas de vuelo derivadas de estas búsquedas.

Francisco Salado se ha referido a estos resultados y ha indicado que “son espectaculares si se tiene en cuenta que por cada euro invertido por la administración pública se ha logrado revertir más de ocho euros en el tejido empresarial de la provincia de Málaga”

Gracias a las herramientas de que dispone Turismo Costa del Sol “somos capaces de saber que gracias a la campaña se han conseguido ya mas de 556.000 de euros en reservas”, ha indicado Salado.

El presidente de Turismo Costa del Sol ha indicado que la tecnología empleada nos ha permitido conocer además que casi el 30% de las reservas procedente de Madrid, precisamente donde durante estos días estamos realizando el mayor esfuerzo, con motivo de Fitur, y en diferentes soportes “.

Francisco Salado ha indicado que “los madrileños, y quien esté atento a las redes sociales estos días, han podido descubrir ya algunos de sus elementos de esta impresionante acción que espera lograr más de veinte millones de impactos”.

Además, gracias a la tecnología de inteligencia de localización, se podrán enviar más promoción de la Costa del Sol a los móviles de las personas que pasaron por el entorno del centro de la campaña, y luego, gracias a las herramientas tecnológicas, se podrá saber qué búsquedas y reservas han hecho y el gasto medio en el destino, haciendo un seguimiento de hasta 100 días del comportamiento de las personas a las que se impactaron.

Todo ello dará a Turismo Costa del Sol una información muy valiosa “para seguir siendo capaces de adaptarnos a las demandas del mercado y de nuestros turistas, para seguir elevando nuestros niveles de calidad, de satisfacción de los clientes y, en definitiva, nuestra competitividad”, ha declarado Francisco Salado.

Para el representante de la entidad, “seguimos siendo un destino líder con nuestra apuesta por lo digital y las nuevas tecnologías y la gestión del Big Data”. “Muestra de ello son los resultados espectaculares que esta campaña ha logrado en tan corto espacio temporal, gracias a un marketing muy preciso, quirúrgico y directo”, ha resaltado.

Este impacto se ha calculado teniendo en cuenta tanto el número de reservas de avión como de hotel tras la visualización de la campaña on line. Además, se ha incluido el gasto medio de transporte así como de alojamiento y la estancia media vinculada a la duración de las reservas tanto de hoteles como de avión.

Este estudio ha permitido conocer además la estimación total de gasto de bolsillo que realizan los turistas en el destino, en función de los datos que maneja la entidad extraído del Observatorio Turístico.

Los datos confirman que los turistas que han realizado la reserva tienen una estancia media de 4,2 días y un gasto medio de bolsillo, sin contar transporte ni alojamiento, que será de 44,54 euros diarios por lo que el gasto total de estos turistas durante su estancia será de 185,29 euros al día .

El gasto de bolsillo que realizará los 2.336 turistas que vendrán al destino fruto de estas reservas sería de 432.829 euros.

Estas herramientas han permitido a la entidad conocer el perfil de los turistas que visitan el destino.  Así se ha podido saber que un 58, 03% mujeres y un 41,9% hombres. Más del 50% tienen más de 45 años. En cuanto a las motivaciones, el 65,5% viaja por placer y el 34,5% lo hace por negocios.

La inteligencia digital ha dado a la Costa del Sol información de en qué municipios concretamente se ha realizado la reserva, entre los que destacan Torremolinos, Fuengirola, Marbella, Málaga, Nerja, Ronda, Estepona, Torrox y Mijas entre otros.

También se ha podido conocer qué contenidos han contribuido a influenciar mas a la toma de decisión de estos turistas, destacando los productos de Sierra de las Nieves, Caminito del Rey, la cascada de Maro, el clima, el ocio y la gastronomía.  

A falta de que tengan lugar los días de público, finalizan hoy las jornadas de Fitur abierta a los profesionales en la que según ha indicado el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, “esta edición está siendo posiblemente la más importante de la historia, también para nuestro destino. Y por eso Turismo Costa del Sol ha realizado un despliegue histórico y una apuesta a la altura del desafío”.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia