El grupo municipal defiende que “la vivienda debe ser un bien social, no un instrumento de recaudación política”, y reclama que Málaga reduzca al máximo la carga fiscal sobre la construcción y la compra de vivienda
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción, en la que propone una reducción drástica de la carga fiscal sobre la vivienda y que todos los ingresos tributarios generados por el sector se reinviertan en vivienda protegida.
La iniciativa, defendida por la portavoz adjunta de la Formación, Yolanda Gómez, busca “aliviar la presión fiscal que asfixia a las familias trabajadoras y devolver a la vivienda su función social, no recaudatoria”.
Una fiscalidad “asfixiante” que encarece el acceso a la vivienda
Desde el Grupo Municipal denuncian que España soporta una de las mayores presiones fiscales sobre la vivienda de toda Europa, con un tipo efectivo del 30,3%, frente al 6,5% de media en la Unión Europea.
Según la Formación, el proceso que va desde la compra del suelo hasta la adquisición del inmueble implica hasta 16 figuras tributarias diferentes, que “se acumulan sobre promotores y compradores, elevando artificialmente el precio final hasta en un 25%”.
“Uno de cada cuatro euros del precio de una vivienda son impuestos. No es el mercado quien encarece la vivienda, son los políticos”, ha señalado Yolanda Gómez, quien ha recordado que “los gobiernos del PSOE y del PP han convertido la vivienda en un negocio fiscal que castiga el ahorro y penaliza la propiedad”.
En Málaga, la situación “es todavía más preocupante”, con un tipo del 3,8% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), el máximo permitido por ley, y un incremento del 40% en el precio de la vivienda en los últimos cinco años, mientras los salarios “se han mantenido prácticamente estancados”.
“Mientras rebajan impuestos al aceite o a los coches eléctricos, mantienen la vivienda como un producto de lujo fiscal. Es un sinsentido que los malagueños paguen más por tener un techo que por tener un coche”, ha añadido la portavoz adjunta.
“Queremos una Málaga de propietarios, no de inquilinos precarios”
Gómez ha advertido que España “ha pasado de ser un país de propietarios a ser un país de inquilinos precarios, de familias con ahorro a generaciones sin futuro”.
Según ha explicado, la combinación de alta fiscalidad, salarios estancados y alquiler disparado está expulsando a los jóvenes del mercado de la vivienda.
“Queremos una Málaga de propietarios, donde los jóvenes puedan formar una familia sin tener que endeudarse de por vida ni resignarse a vivir de alquiler en la precariedad”, ha afirmado Gómez.
Propuestas concretas de VOX Málaga
La moción incluye una batería de medidas destinadas a reducir la presión fiscal sobre la primera vivienda en todos los niveles de la administración:
- Reducción del tipo de IVA estatal aplicable a la vivienda habitual.
- Recuperación de la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF.
- Rebaja de los tipos autonómicos del ITP y del AJD para la compra de primera vivienda.
- Reducción de los tributos municipales vinculados a la construcción y propiedad de vivienda, como el ICIO, el IBI, el IAE y las tasas por licencias de obra.
Asimismo, VOX propone que todos los ingresos públicos derivados de la construcción, promoción y compraventa de vivienda se destinen “de forma finalista” a crear y promover viviendas de protección oficial (VPO).
Una política real de acceso a la vivienda digna
El Grupo Municipal VOX Málaga insiste en que esta iniciativa persigue “recuperar el sentido social y familiar de la vivienda”, garantizando que cada euro recaudado en este ámbito se traduzca en más vivienda protegida y en menos impuestos para las familias trabajadoras.
“Si de verdad queremos que los malagueños puedan acceder a una vivienda digna, hay que dejar de usar la vivienda como fuente de ingresos para las administraciones y empezar a convertirla en lo que siempre debió ser: un derecho y una oportunidad de futuro”, ha concluido Yolanda Gómez.
Fuente: https://www.voxespana.es/

