EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta y el Ayuntamiento de Torrox presentan el proyecto para una sede judicial moderna y accesible

by ElVeraz octubre 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El edificio triplicará la superficie actual, será plenamente sostenible y con espacio suficiente para futuros crecimientos

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el alcalde de Torrox (Málaga), Óscar Medina, han dado a conocer a las autoridades judiciales, profesionales y vecinos de la localidad malagueña cómo será la nueva sede judicial de la localidad, que da servicio a otros siete municipios del este de la provincia. Se trata de un proyecto muy demandado y necesario ante los problemas de espacio del edificio actual. El nuevo edificio casi triplicará la superficie actual y permitirá dotar a Torrox de «una de las mejores sedes de Andalucía, una sede funcional, moderna, del siglo XXI» y que atenderá las necesidades «actuales, las de mañana y las de pasado mañana».

Nieto ha agradecido al alcalde su compromiso y su confianza para afrontar este proyecto a través de esta fórmula de colaboración público-pública, a través de la cual el Ayuntamiento construirá el edificio y la Junta abonará un canon a cambio de su uso judicial durante 30 años que permitirá que el Consistorio recupere con creces la inversión realizada, ya que percibirá más de seis millones de euros.

«El Ayuntamiento adelanta los recursos y la Junta se compromete a devolver más seis millones en 30 años y el edificio siempre será propiedad del Ayuntamiento, que gana en ingresos por el canon y el valor del inmueble que va a ser suyo. Es una gran apuesta por los vecinos de Torrox y el resto de los municipios que componen el partido judicial«, ha subrayado el consejero.

Los juzgados de Torrox ocupan actualmente un palacete histórico que no resulta operativo como sede judicial. Se ha quedado obsoleto, tiene problemas de accesibilidad y eficiencia energética y carece de espacio para futuros nuevos órganos que se puedan crear en un partido judicial que presta servicio a casi 60.000 vecinos de ocho municipios (Algarrobo, Árchez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja y Sayalonga, además de Torrox).

El proyecto

El consejero ha recordado que desde 2023 comenzó a abordar con el alcalde la necesidad de contar con un nuevo edificio que diera solución a los problemas de hoy y de futuro y le propuso la fórmula de la colaboración público-pública, dada la disponibilidad de recursos del Ayuntamiento. Ambos firmaron un convenio el 31 de julio de 2024 para poner en marcha el proyecto en el solar del antiguo campo de fútbol de San José.

El inmueble estará completamente adaptado al nuevo modelo de tribunal de instancia, que en Torrox funciona ya desde el pasado 1 de julio, y triplica la superficie del actual, ya que se pasa de 966 metros cuadrados a 2.800. Así, contará con espacio suficiente para el tribunal de instancia, un juzgado de guardia, dos salas de vistas, dos salas Gesell para declaraciones protegidas, una sala multiusos, instalaciones para el Registro Civil, la Fiscalía y Medicina Forense, sala de lactancia y despachos para colegios profesionales.

Además, el edificio cumplirá con todas las medidas de accesibilidad, sin barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida, con señalética accesible para usuarios con discapacidad visual y bucles magnéticos para facilitar la audición a personas con implantes cocleares. Contemplará tres recorridos diferenciados para público, personal y personas detenidas, garantizando la seguridad y privacidad necesarias.

Para Nieto será «una de las mejores sedes judiciales que va a haber en Andalucía» con «lo último en infraestructuras», ya que el Ayuntamiento ha realizado un trabajo «de gran calidad, de primer nivel, en el que se han analizado todos los detalles».

Fruto de ese trabajo es el proyecto básico a partir del cual se redactará el de ejecución para licitar las obras. Una vez construido, el Ayuntamiento realizará una mutación demanial externa a la Consejería por 30 años. A cambio, la Junta pagará un canon anual al Ayuntamiento, que recibirá en este tiempo más de seis millones de euros, es decir, que «por cada euro invertido, percibirá 1,5 euros».

«Día histórico»

Por su parte, el alcalde de Torrox ha calificado la jornada de «día histórico» tras recordar que comenzó a trabajar con el consejero en este proyecto en 2023 hasta firmar el convenio un año después para dar solución a una «demanda histórica». «En este tiempo hemos avanzado más que en los últimos 30 años», ha dicho, tras recordar que la sede judicial actual era provisional y presenta problemas de accesibilidad y humedad. Con este proyecto «se hace Justicia con uno de los partidos judiciales más importante de Andalucía», ha defendido.

Con el proyecto básico ya registrado, Medina ha informado de que «el estudio de arquitectura ya está redactando el proyecto de ejecución que necesitamos para licitar las obras en enero o febrero y durarán año y medio o dos años».

El regidor ha detallado que el Ayuntamiento invertirá 4,5 millones en la construcción y obtendrá seis millones por el canon que pagará la Junta durante 30 años. «Es un acuerdo justo porque por cada euro que invierte el Ayuntamiento recibimos 1,5 de la Junta», ha subrayado. Además, ha explicado que el palacete que actualmente ocupan los juzgados será rehabilitado para ampliar la sede consistorial «que se ha quedado pequeña para un municipio que no para de crecer».

Este proyecto está incluido en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-30 y en la provincia de Málaga, que arrastra un déficit importante en materia de infraestructuras judiciales, contempla también las nuevas sedes de Estepona, Torremolinos, Fuengirola, Archidona, la Ciudad de la Justicia de Marbella, la ampliación de la Ciudad de la Justicia de la capital, y mejoras de accesibilidad y eficiencia energética en las de Ronda, Antequera, Vélez-Málaga y Coín.

A la presentación del proyecto de Torrox han asistido, entre otros, la viceconsejera de Justicia, Ana Corredera; la secretaria general de Infraestructuras Judiciales, Teresa Ávila; la delegada territorial de la Consejería, Teresa Pardo, así como autoridades judiciales y representantes de los colegios de abogados y procuradores.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella pone en marcha un...

octubre 29, 2025

Salado destaca la trayectoria de Proyecto Hombre para...

octubre 29, 2025

Antonio Alcázar acusa a Bendodo de “propaganda barata”...

octubre 27, 2025

El Ayuntamiento de Estepona activará un servicio gratuito...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia