EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Arrancan los sondeos geotécnicos para la ampliación del Metro de Málaga al Hospital Civil

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Marifrán Carazo, que prevé la finalización en julio del anteproyecto de prolongación, supervisó el trabajo de catenaria del tramo en obras

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha asistido al inicio de la campaña de sondeos geotécnicos necesarios para la redacción del proyecto de construcción de la prolongación soterrada de la Línea 2 del Metro de Málaga hasta el Hospital Civil y el futuro tercer hospital de la ciudad. El avance en los trabajos de consultoría permitirá que en julio se complete el anteproyecto y se pueda iniciar el trámite de información pública.

«El Gobierno de Juanma Moreno está haciendo sus deberes, estamos impulsando la ampliación del Metro de Málaga y por eso pedimos que el Gobierno de España se comprometa también con los malagueños y destine fondos europeos a este proyecto, los Next Generation son una oportunidad para ello. Sin embargo, lo que nos ha trasladado el Ministerio es que las 17 comunidades autónomas sólo vamos a gestionar 1.010 millones para infraestructuras del transporte, una cantidad ridícula», ha denunciado la consejera, «ya que, por población, nos corresponderían sólo 180 millones».

El proyecto de construcción de la infraestructura y urbanización de la prolongación de la Línea 2 del suburbano malagueño hasta el Hospital Civil fue contratado por la Agencia de Obra Pública el pasado 24 de febrero a la UTE consultora EIS/TPF Getinsa por 1,37 millones de euros con un plazo de ejecución de 18 meses. «Aunque los trabajos del consultor se iniciaron el 7 de marzo, nuestro objetivo es disponer del documento en julio, es decir, en cinco meses, para avanzar así en la tramitación«, ha afirmado Marifrán Carazo.

Los doce meses posteriores se emplearán en la redacción del proyecto constructivo en paralelo a la tramitación para la obtención de la autorización ambiental unificada. «El Gobierno andaluz prosigue así la hoja de ruta para culminar la red del suburbano, como pusimos de manifiesto con el acuerdo institucional alcanzado entre el presidente de la Junta y el alcalde de Málaga, en la que se optó por una solución cien por cien soterrada de la ampliación hasta el Hospital Civil, que constituye una propuesta más sensata y equilibrada», ha indicado la consejera. También para el avance en esta actuación fue imprescindible la tramitación y formalización de la modificación del contrato de concesión con Metro de Málaga, el pasado 22 de octubre.

El proyecto consta de 1,8 kilómetros de longitud, tres estaciones y conectará la estación de Guadalmedina con el Hospital Civil, dando cobertura también al hospital Materno y al futuro tercer complejo sanitario de Málaga. Asimismo, prestará servicio al cuarto distrito más poblado de Málaga, que es el de Bailén-Miraflores, con 60.000 habitantes. Los tres primeros distritos por volumen de habitantes, es decir, Carretera de Cádiz, Cruz de Humilladero y Distrito Centro, también cuentan con la cobertura del suburbano.

Con esta prolongación, el Metro de Málaga se convertirá en un sistema de transportes que abarcará a los principales centros sanitarios de la ciudad, ya que las Líneas 1 y 2 en servicio hasta el Perchel ya discurren en el radio de influencia del Hospital Clínico (parada del Clínico), Hospital Carlos Haya (estación de Carranque) y del Hospital QuirónSalud (estación Palacio de Deportes).

Desde el inicio de la redacción del proyecto se han efectuado los trabajos de propuestas y definición del trazado; coordinación con otros organismos y compañías de servicios, elaboración de plantas y perfiles geotécnicos, inventario de zonas verdes, análisis de demanda y, ahora, se da un paso más con el desarrollo de la campaña geotécnica mediante la realización de sondeos, que han comenzado en la avenida Arroyo de Los Ángeles, junto a la mediana del paso de peatones del acceso principal del Materno-Infantil.

Trabajos de catenarias en la estación Guadalmedina

Marifrán Carazo se ha dirigido posteriormente a la estación de Guadalmedina para supervisar los avances en los trabajos de ejecución de la catenaria, que se iniciaron el pasado 30 de abril en el marco del contrato de instalaciones y arquitectura de estaciones. Los trabajos actuales, consistentes en la colocación de los soportes de fijación de la catenaria, tipo rígida, ya se han desplegado en el andén -1 de esta estación y en el andén único de la estación Atarazanas, y proseguirán ahora en el túnel entre ambas estaciones.

«Continuamos sin dilación con nuestro programa de trabajo de cara a la puesta en servicio de los dos tramos que discurren por el centro histórico», ha manifestado la consejera. El pasado fin de semana, se culminó la conexión completa de ambos túneles, separados por el río Guadalmedina, con el cale de la pantalla que separaba a ambos tramos de túnel, pero ya en el nivel inferior por el que circularán los trenes.

La consejera ha estado acompañada durante ambas visitas por el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; la delegada territorial de Fomento en Málaga, Carmen Casero; el director gerente de la Agencia de Obra Pública, Julio J. Caballero, y el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, José del Río.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia