EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cirkorama celebra su quinta edición con una veintena de espectáculos en Málaga y provincia del 14 de junio al 4 de julio

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El diputado de Cultura, Víctor González, ha explicado que para esta quinta edición se han seleccionado nueve espectáculos de compañías locales, nacionales e internacionales “adaptados a los nuevos espacios teatrales, aunque la calle sigue siendo protagonista”

Disciplinas como el teatro, la danza, la música, la acrobacia y el clown se dan la mano en el programa de Cirkorama, que cuenta también con sesiones formativas

Cirkorama, el festival de circo de la Diputación de Málaga, cumple cinco años y lo celebrará con más de una veintena de espectáculos que recorrerán la provincia y la capital del 14 de junio al 4 de julio.

Así lo ha dado a conocer hoy el diputado de Cultura, Víctor González, en una rueda de prensa en la que lo han acompañado el director de la compañía Rolabola y Premio Nacional de Circo, Alfonso de la Pola, y el director escénico Ángel Baena.

El diputado ha explicado que para esta quinta edición se han seleccionado nueve espectáculos de compañías locales, nacionales e internacionales “adaptados a los nuevos espacios teatrales, aunque la calle sigue siendo protagonista”, ha señalado González, que ha detallado que en la programación “se ha incluido dramaturgia, se cuida la escenografía, se introduce la figura del director de escena y se integran múltiples disciplinas como el teatro, la danza, la música, la acrobacia y el clown, buscando un resultado más teatral, visual, poético y estético”.

Los espectáculos que integran el programa de la V edición de Cirkorama son ‘Voces que no ves’, de Pepa Plana (Cataluña); ‘Control freak’, de Kulu Orr (Israel); ‘Los viajes de Bowa’, de La gata japonesa (Madrid); ‘Sin Ojana’, de Chicharrón Circo Flamenco (Andalucía); ‘Suspensión’, de Nueveuno (Madrid); ‘Gala de circo’, (Andalucía, Marruecos y Argentina); ‘Só’, de Xampatito Pato (Galicia); ‘La Chimba’ de The Shester´s, (Brasil y Castilla y León); y ‘Circo y humor a la fresca’, de Rolabola, (Andalucía y Marruecos).

Una de las novedades de este año es la clasificación por edades, ya que el circo contemporáneo puede ir dirigido a un público adulto. Por eso, este año se ha incluido una recomendación de edad para cada espectáculo.

“Con este festival queremos dar a conocer toda clase de propuestas de circo local, nacional e internacional, pero también formar en técnicas circenses”, ha explicado el diputado, que ha adelantado que esta quinta edición se completa con un apartado de formación con cinco talleres y la presentación de un libro sobre el circo en Andalucía. 

“Hemos llegado a nuestra quinta edición sorteando las dificultades que en estos momentos vivimos y convencidos de que su desarrollo será posible gracias, más que nunca, a la implicación de los ayuntamientos de la provincia, de las compañías y de los docentes participantes”, ha concluido el diputado.

Cirkorama Espectáculos

Los nueve espectáculos seleccionados realizarán una gira con 15 paradas en la provincia y seis en el Centro Cultural MVA.

En la provincia

– Voces que no ves. El 19 junio en el Teatro Carthima de Cártama. Las invitaciones se pueden reservar en el teléfono 952428502.

– Control freak. El 18 junio en la Casa de la Cultura de Coín. Invitaciones en el teléfono 952453377 o en el antiguo Convento Santa María de la Encarnación.

– Sin Ojana. El 23 de junio en la Finca El Portón de Alhaurín de la Torre (invitaciones en  www.mientrada.net y en la Finca El Portón) y el 25 de junio en el llano del mercadillo de Monda (invitaciones en la Biblioteca Municipal).

– Suspensión. El 26 junio en el Teatro Ciudad de Marbella. Invitaciones en la taquilla del teatro.

– Gala de circo. El 27 junio en el Teatro Vicente Espinel de Ronda. Invitaciones en www.giglon.com y en la Casa de la Cultura.

– Só. El 18 junio en el Auditorio José Luis Miranda de Archidona (entrada libre hasta completar aforo) y el 19 junio en el Teatro Municipal Antonio Gala de Alhaurín el Grande (invitaciones en la Biblioteca Municipal o en el teléfono 952 59 55 99).

– La Chimba. El 25 junio en la Plaza Fuente Debajo de Casabermeja y el 26 junio en la Plaza de las Tres Culturas de Frigiliana. Ambas funciones son de entrada libre hasta completar aforo.

– Circo y humor a la fresca. El 25 junio en La Huertecilla de El Borge (invitaciones en el teléfono 952512033); el 27 de junio en el polideportivo municipal de Moclinejo (entrada libre hasta completar aforo); el 2 julio en la explanada del aparcamiento cercano a la plaza de Genalguacil (entrada libre hasta completa aforo); el 3 julio en el aparcamiento Reyes Católicos Yunquera (invitaciones en el ayuntamiento) y el 4 julio en la entrada del parque infantil de Benaoján (invitaciones en el teléfono 952167046).

En el MVA

‘Voces que no ves’. El 18 de junio
‘Control freak’. El 19 de junio
‘Los viajes de Bowa’. El 20 de junio
‘Sin ojana’. El 24 de junio
‘Suspensión’. El 25 de junio
‘Gala de circo’. El 26 de junio

Las invitaciones estarán disponibles en mientrada.net. Además, los seis espectáculos se emitirán por streaming en el canal de Youtube del MVA.

Cirkorama Formación

La programación de Cirkorama se completa con la presentación de un libro y cinco acciones formativas gratuitas dirigidas a profesionales, estudiantes de Artes Dramático y, en general, a todas las personas interesadas. Las inscripciones se pueden realizar en malaga.es/culturama/inscripcion.

El Centro Cultural MVA de la Diputación acogerá dos de estas acciones formativas. Así, del 14 al 17 de junio se celebrará un taller sobre ‘El payaso clásico’ impartido por el director de escena Ángel Baena, y del 21 al 24 de junio, Antonio Jesús Gómez, conocido como “El gran Dimitri”, impartirá una acción formativa sobre ‘El clown como herramienta creativa’.

Además, el 22 de junio se presentará en el MVA el libro ‘Bajo las estrellas. Historia del circo contemporáneo andaluz’, de Gonzalo Andino, gestor cultural y director de Circada y  Noletia. A continuación se celebrará una mesa redonda sobre ‘El estado actual del circo contemporáneo andaluz’, moderada por Gonzalo Andino y con la participación de los artistas circenses Alfonso de la  Pola, de la compañía Rolabola; Antonia González Solano, de La Querida; Manuel Zamora, de Manolo Carambolas; y Mariquilla Muñoz, de Las Mamarrachas, Las poderío y Rolabola.

El circuito formativo de Cirkorama se completa con un taller de diávolo de cuatro horas de duración impartido por la compañía Manolo Carambolas los días 16 y 17 de junio, de 17.00 a 21.00 horas, en Cuevas del Becerro y Almáchar, respectivamente.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia