EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ministerio impulsa un curso universitario clave sobre la modernización de la Justicia española

by ElVeraz julio 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El seminario, enmarcado en los Cursos de Verano de la UCM, abordará los avances legislativos, tecnológicos y organizativos del sistema judicial

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes organiza el curso “Justicia en España: la mayor transformación en décadas», en el marco de los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Complutense de Madrid. El encuentro se celebrará los días 21, 22 y 23 de julio en San Lorenzo del Escorial.

Este curso tiene como objetivo acercar a la comunidad universitaria y al público general el ambicioso proceso de modernización que está experimentando la Justicia española, posicionándola como referente internacional en transformación digital y eficiencia institucional.

La iniciativa se enmarca en el desarrollo de la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Durante tres jornadas, destacados responsables públicos, expertos y representantes del poder judicial y las comunidades autónomas debatirán sobre los avances legislativos, tecnológicos y organizativos que están redefiniendo el sistema judicial en España.

El curso será inaugurado por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y contará con la participación, entre otros, de la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente; el director general de Transformación Digital, Aitor Cubo; y el magistrado del Tribunal Constitucional y exministro de Justicia, Juan Carlos Campo, entre otros.

Entre los temas que se abordarán destacan la aplicación de la inteligencia artificial y la robotización en la Justicia, la cogobernanza entre el Estado y las comunidades autónomas, la cooperación internacional y el posicionamiento global de la Justicia española y los nuevos medios adecuados de solución de controversias.

15 becas de matrícula para estudiantes de Derecho

Con el fin de garantizar el acceso igualitario a esta formación, el Ministerio como organizador dispone de 15 becas de matrícula que cubrirán el 100% del coste del curso. Estas ayudas serán gestionadas por el Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE), entidad que representa a estudiantes de 78 universidades españolas y que velará por una distribución transparente y equitativa de dichas becas.

Fuente: https://www.mjusticia.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia