EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía facilita el cumplimiento de medidas judiciales a casi 5.800 menores durante 2024

by ElVeraz junio 19, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Más de 2.100 jóvenes participaron además en un proceso de mediación penal con un porcentaje de éxito del 90%

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública sobre la ejecución de medidas en el ámbito de la Justicia Juvenil durante 2024, en el que se destaca que 5.795 menores pasaron por los diferentes recursos del sistema andaluz, una cifra que mantiene la tendencia a la baja iniciada con la pandemia. Además, 2.105 menores participaron en procesos de mediación penal, con un porcentaje de éxito del 90%.

Del total de menores atendidos el año pasado en los recursos puestos a disposición de la Junta de Andalucía, 4.681 cumplieron medidas en medio abierto (libertad vigilada, tratamiento ambulatorio, tareas socioeducativas, entre otras medidas que no suponen privación de libertad); mientras que otros 1.114 cumplieron medidas privativas de libertad en centros de internamiento.

Por provincias, Málaga es la que registra el mayor número de medidas judiciales impuestas, tanto privativas como no privativas de libertad, de ahí que la Junta de Andalucía haya puesto en marcha un centro de internamiento de menores infractores (CIMI) en esta provincia ya que carecía de él, con lo que ya son 14 los que dispone por toda Andalucía. Por otro lado, el balance anual destaca Almería como la que mayor número de expedientes de mediación penal gestiona, una circunstancia que también se da en los adultos, lo que la sitúa como un referente en esta vía alternativa de resolución de conflictos.

Precisamente, sobre la mediación, el informe destaca la apuesta decidida por esta fórmula, que supone un modelo educativo y restaurativo. De hecho, la mediación penal se resolvió con acuerdo en el 90% de los casos. Las fórmulas de resolución más frecuentes fueron la conciliación en un 36% de los casos; la reparación del daño (32%); y las actividades socioeducativas 32%. En cuanto al perfil de los menores infractores, la mayoría son varones, aunque el porcentaje de chicas aumenta en las medidas menos restrictivas y en las edades más tempranas, representando el 33,16% en mediaciones penales, el 18,54 % en medidas de medio abierto y el 12,57% en internamiento.

Entre las medidas privativas de libertad, el 60,42% correspondió a internamientos en régimen semiabierto, el 24,39% a internamientos terapéuticos y el 7,59% a régimen cerrado. Los delitos más comunes asociados a estas medidas fueron los de lesiones, torturas e integridad moral y contra el patrimonio (robos). En el medio abierto, la medida más impuesta fue la libertad vigilada (49,21%), seguida del tratamiento ambulatorio (17,19%, por salud mental o drogodependencias) y las tareas socioeducativas (14,88%). En estos casos, los delitos predominantes fueron también los de lesiones —especialmente vinculadas a violencia filioparental— y los delitos contra el patrimonio.

El informe confirma la tendencia a la baja en el número de menores infractores de los últimos años y que se hizo más notable con la pandemia. No obstante, tras la vuelta a la normalidad, apenas han aumentado las medidas impuestas por los juzgados, manteniéndose el número en cifras muy similares.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia