Esto permitirá regular aspectos fundamentales como la prestación y financiación del servicio, los derechos y obligaciones de los viajeros, la regulación de los tipos de billete (sencillo, bonobús, tarjeta de estudiante o jubilado), o la accesibilidad del servicio
El Ayuntamiento pretende avanzar en el estudio y mejora de las líneas urbanas de Torremolinos realizando un análisis de las paradas, itinerarios y horarios, habiendo incrementado la partida presupuestaria hasta superar los 600.000 euros
Dentro del impulso que el Ayuntamiento de Torremolinos quiere dar al servicio de transporte urbano en autobuses, se ha aprobado de manera inicial el reglamento regulador del mismo del que se carecía hasta ahora, pese a que la localidad cuenta con dos líneas de transporte urbano desde 1989.
Esto permitirá regular aspectos fundamentales del servicio como la prestación y financiación del mismo, los derechos y obligaciones de los viajeros, servicios eventuales que puedan surgir, la regulación de los tipos de billete (sencillo, bonobús, tarjeta de estudiante o jubilado), la accesibilidad del servicio, o las obligaciones de la empresa operadora, entre otros.
“Ante los retos de movilidad con los que cuenta el municipio, especialmente desde la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, es necesario estudiar, actualizar y mejorar el servicio de transporte urbano en autobuses”, ha explicado el concejal de Tráfico y Transporte, Cristóbal Molina.
Así, con la aprobación de este reglamento el Ayuntamiento pretende avanzar en el estudio y mejora de las líneas urbanas de Torremolinos, haciéndolo de forma integral, ya que por un lado se está realizando un análisis de las paradas, itinerarios y horarios, para adaptarlos a las actuales necesidades de movilidad, y por otro, se ha hecho un esfuerzo presupuestario para poder acometer las mejoras que se consideren necesarias tras este análisis.
En concreto, la partida destinada ha pasado de los 347.000 euros presupuestados el año pasado, a los más de 600.000 euros de este año, que permitirán abordar esas mejoras.
Esta iniciativa se incluye dentro de las actuaciones que se están llevando a cabo para la mejora de la movilidad en Torremolinos, junto a otras como la creación y desarrollo de la Zona de Bajas Emisiones, la regulación de estacionamientos de superficie o la ampliación del número de licencias de taxis adaptados al transporte de movilidad reducida, entre otras.
Fuente: https://www.torremolinos.es/
