EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Licitado el Servicio de Mediación Civil y Mercantil de Andalucía por casi tres millones para dos años

by ElVeraz mayo 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El SEMCA tendrá presencia en las ocho capitales de la comunidad y contará con equipos itinerantes

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha licitado el nuevo Servicio de Mediación Civil y Mercantil de Andalucía (SEMCA), con un presupuesto de 2,83 millones de euros para un periodo de dos años, prorrogable, para toda Andalucía. El objetivo de este nuevo servicio es acercar a la ciudadanía y a los operadores jurídicos una vía alternativa de resolución de controversias más ágil y eficaz para resolver conflictos sin necesidad de acudir a juicio.

El plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 10 de junio y el servicio se implementará en cada una de las ocho provincias andaluzas, con presencia también en los demás partidos judiciales mediante equipos itinerantes. El servicio deberá prestarse, al menos, 37 horas semanales, en horario de mañana y tarde, y se ofrecerá en sede judicial.

La licitación se realiza por un importe superior a los 2,8 millones de euros por dos años, prorrogables otros dos, dividida en ocho lotes, uno por cada provincia, con un importe por cada uno de ellos de más de 354.000 euros, IVA incluido.

El equipo de cada servicio provincial estará formado por tres profesionales expertos en mediación civil y mercantil, con formación y experiencia acreditadas, y funcionará tanto por derivación judicial como por iniciativa extrajudicial. El servicio será gratuito para las personas que tengan derecho a la Justicia Gratuita, bastando con que una de las partes reúna este requisito para que no tenga coste alguno para ambas.

El SEMCA forma parte de la Estrategia de Mediación impulsada por la Junta de Andalucía, que ya cuenta con el Servicio de Mediación Penal (SEMPA), en funcionamiento desde 2024, y otras medidas pioneras como la inclusión de la mediación en la asistencia jurídica gratuita, la colaboración con los Colegios de Graduados Sociales para que profesionales voluntarios actúen como mediadores en pleitos laborales o la reciente creación del Registro Andaluz de Mediadores y del Consejo Asesor de Mediación.

Con este nuevo servicio se completa la red pública de servicios de mediación que ya está dando buenos resultados en el ámbito penal, contribuyendo a aliviar la carga de los juzgados y ofreciendo soluciones más rápidas y satisfactorias para los ciudadanos. Además, con el SEMCA la Consejería responde a lo establecido en la Ley Eficiencia del Servicio Público de Justicia, publicada el pasado mes de enero, y que establece como obligatorio haber intentado algún medio adecuado de solución de controversias -como la mediación- antes de presentar demanda en pleitos civiles y mercantiles.

De este modo, la Junta de Andalucía da un paso más hacia una Justicia más cercana y humana, uno de los pilares de la Estrategia de Justicia en Andalucía, en el que trabaja la Consejería que, además de la mediación, cuenta con un Plan de Humanización. Se trata, además, de cambiar la cultura del litigio por una cultura basada en el entendimiento.

La experiencia hasta ahora con la mediación en Andalucía ha sido muy positiva, ya que el SEMPA ha logrado evitar más de 1.400 juicios en un año. De hecho, la comunidad ha pasado de ser la segunda con mayor tasa de litigiosidad en 2023 a la cuarta en 2024, aunque sigue por encima de la media nacional.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia