EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Fuengirola y AEHCOS trabajan juntos en la reactivación del sector hotelero de cara al verano

by ElVeraz mayo 14, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las previsiones del sector indican que prácticamente todos los establecimientos hoteleros de la ciudad estén en funcionamiento a partir de junio

La alcaldesa ha avanzado que su equipo está ultimando las bases de las ayudas directas dirigidas a los hoteles de Fuengirola por valor de 1,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Fuengirola y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) trabajan juntos en la reactivación del sector hotelero de cara al verano. Así lo han manifestado esta mañana la alcaldesa Ana Mula y el presidente de la entidad, José Luque, tras mantener una reunión de trabajo en el Consistorio. En ella se ha puesto de manifiesto la intención de que en el mes de junio todos los establecimientos hoteleros de la ciudad estén en funcionamiento. Por su parte, la regidora fuengiroleña ha avanzado que se están ultimando las bases de las ayudas directas dirigidas a los hoteles de la ciudad, por valor de 1,5 millones de euros.

“El turismo es un sector vital para Fuengirola. Acabamos de recibir, esta misma semana, una noticia excelente, que nos vuelve a situar como uno de los destinos más atractivos de nuestro país. Y es que todas nuestras playas volverán a contar con Banderas Azules. Esto habla, no solo de la excelencia de nuestra oferta, y más concretamente de nuestras playas, sino de que estamos preparados para volver a recibir a nuestros queridos turistas y visitantes”, ha manifestado la mandataria local.

Actualmente, Fuengirola tiene algo más de la mitad de sus hoteles abiertos, nuestra planta hotelera está en 53 establecimientos y sólo 27 de ellos están prestando servicios ahora. Las previsiones del sector aventuran que a lo largo del próximo mes, se sumen a estos alrededor de una veintena de alojamientos.

“Por eso, es más importante que nunca mantener un contacto fluido con los responsables de esta industria, que en nuestra ciudad genera mucho empleo directa e indirectamente, y son una parte fundamental de la experiencia del turista en Fuengirola”, ha apostillado.

Asimismo, la regidora ha aprovechado para informar al representante del sector hotelero de que su ejecutivo  “está ultimando” la elaboración de las bases de las ayudas directas al sector, que cuentan con un montante total de 1,5 millones de euros. A este respecto, ha recordado que el pasado año el Consistorio concedió alrededor de un millón de euros subvencionando el IBI y el IAE de estas instalaciones al 50%, así como de otras tasas, como la basura y la ocupación de vía pública.

En este sentido, Mula ha defendido que estos incentivos municipales al sector hotelero responden a “su peso e importancia en la economía de la ciudad, pues los hoteles dan mucho a Fuengirola: puestos de trabajo para muchos vecinos, pero también aportan calidad y prestigio a nuestro destino”. De esta forma, Mula ha asegurado que “damos a los hoteles una parte de lo mucho que aportan a nuestra sociedad”, ha indicado la alcaldesa.

Fuengirola, un ejemplo en ayudas a hoteles

Por su parte, el responsable de AEHCOS, la asociación que representa a los 850 hoteles de la provincia de Málaga, José Luque, se ha mostrado “especialmente contento” con el municipio de Fuengirola, porque “nos ha tratado muy bien, nos ha hecho un descuento de un 50% en tributos locales muy importante. Hay que saber que los hoteles de toda la provincia hemos estado cerrados tres meses de los últimos catorce, y tenemos un problema serio de liquidez, pues aunque es cierto que los ERTE y los créditos ICO nos han ayudado, no hemos tenido hasta ahora ninguna otra prestación. Tenemos una ayuda de la Junta de Andalucía en ciernes, pero estas subvenciones de Fuengirola se han cobrado ya”.

Por este motivo, Luque ha calificado a Fuengirola como “un ejemplo único entre los ayuntamientos de la Costa del Sol por el tratamiento que nos han ofrecido a los hoteles y lo agradecemos mucho, porque nosotros tenemos un gasto, con hotel cerrado, de 200 euros por habitación al mes y uno de los costes más importantes de esa cuantía son los tributos locales. Por eso estamos muy contentos con el Ayuntamiento”.

Sobre las perspectivas turísticas para este verano, el representante de AEHCOS ha explicado que “están mejorando continuamente. El año pasado vendimos un 30% de lo que alcanzamos en 2019 y este año, hace dos semanas, la perspectiva era vender un 50 % de lo logrado ese año, pero desde que se ha levantado el estado de alarma y desde que los países han comenzado a anunciar sus políticas respecto al movimiento de sus ciudadanos, las reservas, concretamente en Andalucía, están subiendo especialmente y, ahora mismo, el pronóstico es que podamos llegar a un 60% de las ventas de 2019, lo cual es una mejoría sustancial”.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia