EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay. Presidente Orsi: Balance de Ancap reveló saldo negativo de 118.000.000 de dólares, que obliga a cambio de gestión

by ElVeraz abril 28, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la República difundió el balance negativo de la empresa estatal, correspondiente al ejercicio 2024, con el que se encontró el Poder Ejecutivo. La cifra, que revela una pérdida de 118 millones de dólares, obligará a un cambio de gestión, “pero que no deberá alterar el bolsillo de los uruguayos”, remarcó.

“Después de 10 años, volvemos a tener números negativos en el balance de la empresa Ancap”, afirmó el presidente Orsi el viernes 25 de abril, en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva. 

El jerarca estuvo acompañado por la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y de la presidenta del organismo, Cecilia San Román.

Afirmó que en el año 2019 el ente energético generaba 41.000.000 de dólares de ganancia y que en 2024 se perdieron 118.000.000 de la misma moneda. 

El presidente Orsi agregó que en noviembre de 2024 la anterior administración solicitó un préstamo por 160.000.000 de dólares, lo que determinó que la deuda total ascendiera hasta los 255.000.000 de la moneda estadounidense. 

Estos números “repercuten en la gestión, en la visión de la empresa pública, en la economía toda”, sostuvo. 

Añadió que este es el panorama con el que se encontrará el nuevo directorio de Ancap, aunque aseguró que “el cambio de gestión (que aplicará el organismo) no afectará el bolsillo de los uruguayos”.

Por su parte, la ministra Cardona complementó al explicar que el déficit de 118.000.000 de dólares surge del balance operativo y financiero, y de endeudamiento habilitado por la administración anterior.

 Plan estratégico de gestión 

“Lo primero que teníamos que hacer era, una vez asumida la presidenta del organismo, comentar y transparentar estos números en Presidencia, porque es con lo que nos encontramos para elaborar el plan estratégico de gestión de Ancap”, sostuvo la titular de Industria.

Cardona identificó al pórtland como un desafío, tomando en cuenta su situación,  por la que la cifra negativa y las pérdidas en el sector se multiplican por 12, dijo.

Agregó que “no hubo una gestión en el negocio del pórtland en los últimos 5 años”, y que es necesario analizar el mercado y la viabilidad de las tres empresas que en el país se dedican a esa materia prima (Ancap y dos privadas), las que se encuentran trabajando al 50% de su capacidad.

Precio del combustible

La secretaria de Estado recordó que en marzo se fijó el precio del combustible, según la metodología del anterior gobierno. Agregó que las decisiones en materia energética deben tomarse considerando la cadena del combustible y también la realidad de Ancap. “Es una gestión distinta”, afirmó Cardona, quien insistió en la importancia de transparentar los números. 

Además, adelantó que la próxima semana estará definido el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y, a partir del documento, se fijará el precio del combustible.

Respecto a algunas situaciones de balances que el Ejecutivo heredó del anterior gobierno, el presidente Orsi dijo que ese escenario obliga a tomar ciertas decisiones. En ese sentido, se refirió al Proyecto Neptuno, que requiere de una redefinición de las obras; situación financiera de la Caja de Profesionales; deuda del Estado con la empresa de ferrocarriles Gran Vía Central (GVC); la deuda de ASSE a proveedores y la realidad económica del Casmu, entre otros temas.

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia