EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación destinará 350.000 euros para terminar las obras del edificio de Afesol en Mijas, donde se atenderá a personas con enfermedad mental

by ElVeraz abril 16, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente, Francisco Salado, que ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha señalado que en este centro se dará asistencia a personas de toda la Costa del Sol, Málaga capital y el Guadalhorce El inmueble, gestionado por la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol, contará con nueve viviendas tuteladas y un centro de día

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para terminar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol)  en Mijas.

Así lo ha anunciado el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, tras reunirse con la alcaldesa, Ana Mata, con quien ha abordado los proyectos que se están impulsando actualmente en el municipio. En la financiación de los trabajos, que asciende a 1,4 millones de euros, han participado también el Ayuntamiento de Mijas, la Junta de Andalucía, la Fundación ”la Caixa” y la propia asociación.

Salado ha destacado la “impagable labor social” que realiza Afesol y ha explicado que en este centro se dará asistencia a personas de toda la Costa del Sol, Málaga capital y el Guadalhorce. “Entidades del tercer sector como esta asociación desempeñan un papel fundamental en la provincia para ofrecer una mejor atención a colectivos especialmente vulnerables, como es el caso de las personas que sufren alguna enfermedad mental”, ha manifestado el presidente.

La alcaldesa de Mijas, por su parte, ha afirmado que “una de mis premisas es la de estrechar lazos con las distintas administraciones” y, en este sentido, ha agradecido al presidente de la Diputación su implicación en “un proyecto tan importante para nuestro municipio como es la nueva sede de Afesol, organismo que realiza una loable labor por la salud mental en Mijas”. “El bienestar de mis vecinos y vecinas es prioritario y la colaboración con el tejido asociativo es pieza clave para ello”, ha apuntado.

En este edificio se dará residencia con carácter temporal a personas con problemas de salud mental que se encuentren en seguimiento por la Unidad de Salud Mental en base a los siguientes objetivos: promoción de la autonomía personal, de modo que se trabaje en la recuperación de un funcionamiento psicosocial adecuado de cara a un futuro modelo de vida autónomo; intervenciones en situaciones de crisis o sufrimiento psíquico, proporcionando un espacio seguro y evitando, en la medida de lo posible, un ingreso hospitalario; prevención del suicidio, que según los datos de la OMS es el mayor problema de salud pública en Europa, y atención a mujeres con enfermedad mental víctimas de violencia de género.

El acceso, por lo tanto, estará sujeto a una indicación sanitaria, desde los servicios de Salud Mental del Sistema Sanitario Público Andaluz, así como a una indicación social por parte de los servicios sociales comunitarios, estableciéndose una coordinación intersectorial (sociosanitaria).

Ubicado en el camino de Campanales de Las Lagunas, contará con nueve plazas y un centro de día, con presencia de personal durante las 24 horas y apoyo variable adaptado a las necesidades de cada persona. Afesol confía en acabar las obras a finales de año para poder poner en marcha el edificio en 2026.

Características del inmueble

En la planta baja se encontrará el acceso principal peatonal, hall de entrada, dos despachos, cocina integrada con el comedor y el salón, aseo, despensa y almacén. También aquí se sitúa el acceso rodado. En la primera estará el distribuidor en dos alas, nueve dormitorios con nueve baños individuales y el almacén.

En la planta cubierta se encontrará el casetón de acceso, con cuarto de instalaciones, y la cubierta, mientras que en el sótano habrá seis plazas de aparcamiento, tres almacenes, lavandería y los cuartos de instalaciones.

Las tres plantas (excepto la cubierta) se unen mediante un núcleo de escaleras de dos tramos y ascensor, y la zona exterior contará con un patio trasero, teniendo parte de él cubierto por una pérgola. Cada persona usuaria del centro dispondrá de una habitación individual propia, dotada con un baño y mobiliario adecuado.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia