EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México. En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

by ElVeraz abril 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal

Recordó que Cosechando Soberanía tiene el objetivo de fortalecer en particular la producción de maíz y frijol a través de apoyos como créditos con una tasa de interés máxima de 8.5 por ciento; asesorías y garantía de comercialización a precios justos

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía, un nuevo Programa para el Bienestar que busca aumentar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria con apoyos a pequeños productores y productoras del campo para que lo que se consume en México sea producido en territorio nacional.

“El día de hoy,  ya saben, estamos —como nos comprometimos— dando el banderazo de salida, el inicio de este nuevo programa para el campo que le llamamos Cosechando Soberanía, porque lo que queremos es aumentar la producción en México”, anunció.

Se trata, explicó, de un plan integral que incluye asesorías; créditos con una tasa de interés máxima de 8.5 por ciento para que pequeños productores puedan aumentar su producción, seguros en caso de sequías, heladas o inundaciones, así como para garantizar la comercialización de los productos que se cosechan a precios justos.

“Todo el que reciba el crédito va a tener garantizado la compra de su producto a buenos precios, precio justo. Ese es el programa que presentamos hoy, que es integral, no solamente es el crédito, sino viene asesoría, vienen estos seguros, y también la garantía de que van a tener mercado para que puedan mejorar: que si tienen una cerca, que quieren entre varios un tractor, cualquier cosa que ustedes planteen a la Secretaría de Agricultura para poderles apoyar.

“Lo que queremos al final para todo el país es mejorar la producción y que haya más maíz, que haya más frijol y que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos, que es la mejor defensa frente a cualquier arancel, cualquier cosa; que lo principal: aumentemos la producción en nuestro país”, agregó.

Aseguró que el fortalecimiento del mercado interno y el aumento en la producción nacional es la mejor defensa ante las nuevas políticas comerciales que hay a nivel mundial.

Señaló que este programa se suma a otros existentes para fortalecer el campo mexicano, como son Producción para el Bienestar, que beneficia a más de 2 millones de productores, al igual que la entrega de Fertilizantes del Bienestar y Precios de Garantía; además de las Escuelas de Campo para hacer cultivos agroecológicos, que sustituyan el uso de químicos por fertilizantes orgánicos; y el programa Sembrando Vida, que actualmente reciben más de 400 mil campesinos y campesinas de México.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que la tasa máxima de los créditos de Cosechando Soberanía será de 8.5 por ciento por instrucciones de la Presidenta derivado de que bajaron las tasas en el Banco de México.

Detalló que serán 300 mil pequeños y medianos productores del campo beneficiados con este nuevo programa, además de que aumentarán de 153 a 300 las Escuelas de Campo en Michoacán con un enfoque comunitario y agroecológico.

“Si se producen productos limpios y saludables, eso nos va ayudar a que tengan mejores precios en la comercialización”, puntualizó.

Recordó que el objetivo es aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas a 25 millones de toneladas en 2025; de frijol de 730 mil toneladas a 1.2 millones de toneladas; de leche de 13 mil a 15 mil millones de litros a través de Liconsa, que se convertirá en Leche para el Bienestar, y que aumentará su compra a pequeños productores de 687 a mil 300 millones de litros; de arroz 221 mil 500 a 450 mil toneladas.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la Presidenta por el cumplimiento del compromiso que realizó para presentar este programa y destacó el apoyo que le ha brindado a la entidad desde el comienzo de su administración.

Finalmente, la productora de maíz y derechohabiente del Programa Nacional de Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria, Elvia Nonato Reyes, explicó cómo los programas de Escuelas de Campo, Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar le permitieron duplicar la producción de su parcela de una a dos toneladas y confió en que con el programa Cosechando Soberanía pueda subirla a tres toneladas.

Agregó que logró ver un ahorro real de aproximadamente 6 mil pesos por hectárea gracias a los bioinsumos y la entrega de fertilizantes.

Al evento también asistieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González.

Así como el director de Leche para el Bienestar, Antonio Talamantes Geraldo; el coordinador general de Bienestar para el Campo, Hugo Paulín Hernández; el director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, Jesús Alan Elizondo Flores; el presidente municipal de Zinapécuaro, Jordán Reyes García; y la derechohabiente del Programa Nacional de Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria, Productora de Leche, María Izquierdo Vázquez.

Fuente: https://www.gob.mx/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia