EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Empresas, consultoras y agentes sociales reafirman su compromiso con la igualdad de género

by ElVeraz marzo 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • ​La jornada “Igualdad en la empresa. Compromiso de presente y futuro» organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, se ha centrado en el debate sobre oportunidades, avances y desafíos relacionados con la igualdad de género en el ámbito empresarial
  • Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que “avanzar en igualdad no es solo justicia, es eficiencia y competitividad. Más mujeres trabajando significa más progreso y mejores datos económicos»
  • Ana Redondo, ministra de Igualdad ha subrayado, por su parte, que para las empresas la incorporación de las mujeres es rentable y mejora la competitividad porque mimetiza la sociedad a la que sirve, retiene el talento y “no se puede defender una economía sin igualdad»
  •  Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio, ha señalado la importancia de impulsar políticas en materia de igualdad como la creación del grupo de mujeres en la internalización para que las jóvenes tengan referentes y se inspiren

La jornada “Igualdad en la empresa. Compromiso de presente y futuro» celebrada con motivo del Día Internacional de la Mujer ha congregado hoy en la sede del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a una amplia representación del Gobierno, empresarios, consultoras y agentes sociales para debatir acerca de los principales logros conseguidos, así como los retos a los que se enfrenta la igualdad dentro del actual ecosistema empresarial.

Organizada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en colaboración con el Ministerio de Igualdad, la jornada se ha desarrollado en torno a tres mesas de debate en las que han intervenido expertos y expertas tanto del ámbito público como privado y en las que se han abordado cuestiones como la flexibilidad, la necesidad de colaboración público-privada, la corresponsabilidad o la importancia del marco regulatorio.

Los agentes sociales: claves para la igualdad

El acto ha comenzado con la intervención de la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, encargada de moderar la primera mesa redonda de la jornada que se ha centrado en dar voz a los principales agentes sociales y en la que han intervenido Val Díez Rodrigálvarez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE; Pedro Fernández Alén,  vicepresidente de CEPYME; Lola Navarro Jiménez, vicesecretaria General de UGT y Carolina Vidal López, secretaria Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

La secretaria de Estado de Comercio ha recordado que uno de los ejes del Plan de Recuperación es la igualdad, lo cual “dice mucho de nosotros como Gobierno». Asimismo, ha incidido en la importancia del marco regulatorio, destacando la recientemente aprobada Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.

Economía e Igualdad: una alianza estratégica, eficiente y rentable

La ministra de Igualdad, Ana Redondo ha dado comienzo a la segunda mesa afirmando que la igualdad es un buen negocio para las empresas y también para los países, ha señalado que España es un ejemplo ya que es el cuarto país según el índice de igualdad con una puntuación del 76,7%, por lo tanto, “somos el faro de igualdad en el que se miran la mayoría de los países del mundo».

La ministra ha señalado que en una democracia consolidada no se puede defender una economía sin igualdad. “España ha demostrado que la economía con derechos, con igualdad y paridad es la mejor economía posible y la única legítimamente posible».

En esta mesa han intervenido representantes de las principales consultoras del país: Héctor Flórez Crespo, CEO de Deloitte España; Gemma Moral Marcos, socia responsable de Capital Humano, PWC España; María Lacarra Caminero. COO de KPMG España; y Lucía Jaquotot Elorriaga, directora de Talento y Diversidad de EY España.

Las empresas, comprometidas por un país más igualitario

La última mesa de la jornada ha contado con la participación del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que ha destacado “que no hay ninguna justificación para no conseguir la igualdad en materia de género». En palabras del ministro: “avanzar en igualdad no es solo una cuestión de justicia, es eficiencia y competitividad. Medidas como la subida del SMI, las pensiones o la reforma laboral han sido claves».

El ministro ha señalado que la igualdad de género en el ámbito laboral “supone un rédito en materia de competitividad y es parte esencial de los buenos datos económicos de los últimos años».

En esta mesa han intervenido Mónica Lopez-Monis Gallego, directora general, Relación con Reguladores y Supervisores de Grupo Santander; Elisa Carbonell Martín, consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones; y Eneko Arruebarrena Elizondo, director gerente de Metro de Bilbao.

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia