EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Vivir, crear, viajar’ del pintor David Sancho

by ElVeraz marzo 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El artista antequerano expone una serie de 56 obras hasta el 25 de mayo Manuel López Mestanza ha destacado la apuesta de la Diputación por los artistas locales a través de sus diversos centros culturales y espacios expositivos

El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera acoge la muestra ‘Vivir, crear, viajar’, que reúne 56 obras del pintor antequerano David Sancho. La exposición, de entrada gratuita, se puede visitar en las salas temporales de la planta baja del museo desde hoy lunes hasta el 25 de mayo.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, que ha destacado la apuesta de la Diputación por los artistas locales a través de sus diversos centros culturales y espacios expositivos.   

Durante el acto de presentación de la muestra, el diputado ha estado acompañado por el teniente de alcalde Antequera y también vicepresidente de la Diputación, Juan Rosas; el concejal de Cultura de Antequera, José Medina y el propio artista.

David Sancho (Antequera, 1966) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y ha realizado talleres de diversas técnicas entre los que destacan los de paisaje bajo la dirección de Antonio Zarco en Priego de Córdoba, y de pintura realista con Andrés García Ibáñez y Antonio López en Melilla. Ha disfrutado de múltiples becas y experiencias profesionales en varios países. Así, ha estudiado y trabajado en Cheltenahm (Inglaterra); en la Academia de España en Roma; en Passau-Baviera (Alemania); en Tetuán (Marruecos); en Nova Zagora (Bulgaria) o en Porec (Croacia). Ha participado en más de 150 exposiciones colectivas dentro y fuera de España y ha realizado 38 exposiciones individuales. Ha obtenido ocho premios como primer finalista en el III y V Concurso Nacional de Artes Plásticas DCOOP (2017 y 2019).

El título de la muestra que llega al MAD, ‘Vivir, crear, viajar’, resume las principales coordenadas de su pintura. “David Sancho vive para crear y viajar; viaja para vivir y crear; crea para viajar y vivir más plenamente”, ha explicado el comisario de la exposición.

Ésta se compone de 56 piezas, la mayoría acrílicos sobre lienzo y, en menor medida, collages, caracterizados por un singular estilo a caballo entre la abstracción y la figuración.

“A David Sancho no le interesa la mímesis, la pintura entendida como imitación y representación de la realidad”, ha explicado Sebastián Gámez. “Pero no sólo se figura con las líneas del dibujo; él lo hace a menudo con los colores, experimentando, combinándolos y uniéndolos en el espacio dentro de un delicado juego. El placer para el espectador reside en el reconocimiento, que es más sutil que en la mímesis tradicional”.

El arte de David Sancho, ha destacado Gámez, “no se puede concebir sin la revolución de Cézanne, de Van Gogh, de Matisse, del fauvismo o de la abstracción. Proviene de una genealogía más afín al color que al dibujo”. Así lo confirma el propio artista, quien asegura que, en la mayoría de los casos, el color prima sobre las formas. “Me gusta realizar el estudio del color con una meticulosidad extrema. Para mí el color es una inmersión en un universo en el cual muchas veces me gustaría vivir”.

Sus colores más recurrentes son el azul ultramar oscuro, azul cobalto, azul cian, amarillo cadmio, verde agua, blanco, rojo carmín de granza, bermellón naftol, ocre dorado y siena tostado. “Sin tales tonos no se puede comprender el mundo que se abre en su pintura”, ha afirmado Gámez.

La muestra comienza con una serie inspirada por Antequera, su tierra natal, y con una perspectiva desde La Moraleda, con una vista del patio de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, de la que es académico. Con un collage de motivo religioso se enlaza con otra serie de seis piezas sobre arte sacro que interpretan u homenajean a artistas como Ángel Zarraga, Zurbarán, Durero o los hermanos Van Eyck.

A esta serie sigue otra inspirada en la India con obras creadas tras un viaje que el artista describe como “iniciático” y en el que comprende que “los colores de la India representan un código de mayor importancia que en otras culturas. Todas las fiestas y acontecimientos vienen relacionados con el color, que se muestra en la infinita gama de sus rojos, naranjas, azules, morados y ocres”.

El viaje continúa con 20 piezas inspiradas en Marruecos que invitan a indagar en las imágenes para reconocer vasijas, telas, tintes, naranjas en un puesto de Fez, una calle de Asilah con tonos predominantemente azules y blancos, o mujeres caminando con sus típicas vestimentas.

A lo largo de toda la muestra se suceden una miscelánea de obras: bodegones, flores de Holanda, algunos trípticos… “Son obras circunstanciales que, con el paso del tiempo, se transformarán en otras series”, ha concluido el comisario.  

Fuente: https://www.malaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia