EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta convoca la oferta pública de caza para la temporada 2021-2022

by ElVeraz mayo 11, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La consejera Carmen Crespo destaca que el objetivo es fomentar una actividad cinegética sostenible compatible con la conservación de la biodiversidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado la oferta pública de caza para la adjudicación de los permisos de la temporada 2021-2022 en terrenos cinegéticos de titularidad pública en una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La Junta de Andalucía es la encargada de gestionar estos espacios, una labor que lleva a cabo de acuerdo con las previsiones de los planes técnicos de caza aprobados para estas zonas.

En concreto, esta actividad cinegética se desarrollará en las cuatro reservas andaluzas de caza, que se encuentran en las sierras de Cazorla y Segura, Tejeda y Almijara, Cortes de la Frontera y Serranía de Ronda. En este último caso, será preciso contemplar la posible declaración de Sierra de Las Nieves como Parque Nacional, un reconocimiento que afectaría a la acción cinegética. Además de las reservas, la oferta pública de caza se refiere también a actividades en 34 cotos gestionados por la Junta de Andalucía ubicados en las provincias de Almería (10), Cádiz (4), Córdoba (3), Granada (2), Jaén (14) y Sevilla (1). En total, la superficie para el desarrollo de estas iniciativas cinegéticas supera las 235.000 hectáreas.

En cuanto a las diversas acciones de caza por modalidad, la oferta pública de la Junta para 2021-2022 contempla 997 monterías, batidas y ganchos; 1.315 recechos, aguardos y paquetes; y 2.857 actividades relativas a caza menor.Superficie por provincias incluida en la oferta pública de caza de la temporada 2021-2022 en AndalucÍA.Superficie incluida en la oferta pública de caza de la temporada 2021-2022 en AndalucÍa.

Sobre el objetivo de la gestión de estos terrenos públicos, la consejera Carmen Crespo ha apuntado que el Gobierno andaluz persigue «fomentar una actividad cinegética compatible con la conservación de la biodiversidad«. «La caza sostenible supone el aprovechamiento de un recurso natural renovable que repercute en el desarrollo económico, ecológico y social de zonas rurales poco favorecidas», ha afirmado.

Según se recoge en la resolución las autorizaciones de caza se adjudicarán, principalmente, a través de subasta en las modalidades de recechos de trofeos, representativos, selectivos, recechos de hembras, recechos/aguardos de jabalí, puesto fijo de zorzal y paloma, caza en mano de liebre, conejo y perdiz, perdiz con reclamo, caza en mano de jabalí y lotes completos de monterías, batidas y ganchos. Por otro lado, los permisos de caza relativos a algunas acciones concretas de recechos de trofeos, representativos, selectivos, recechos de hembras y recechos/aguardos de jabalí se gestionarán a través de sorteo.

La página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ofrece información de utilidad para los interesados en participar en esta convocatoria, que también podrán conocer las condiciones, modelos y plazos de presentación de las solicitudes para cada una de las modalidades de adjudicación de los permisos de caza a través de Internet. En este caso, los datos se encontrarán en la web oficial sobre actividad cinegética (www.ofertapublicacazandalucia.es) de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) y en las oficinas provinciales de esta entidad a medida que se vayan ofertando.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia