EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Mijas suspende por segundo año consecutivo las principales tasas para paliar los efectos de la Covid-19

by ElVeraz mayo 11, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El gobierno local suprimirá temporalmente las ordenanzas de tasas para 2021 de terrazas, quioscos, carga y descarga, mercadillos, burro-taxis y de ocupación de vía pública por puestos, casetas de venta, carracas, espectáculos y atracciones,  una medida de la que se estima se beneficien unas 3.418 empresas y autónomos del municipio
  • La medida supondrá el ahorro para las familias mijeñas de unos 300.000 euros y volverá a situar a la localidad como pionera en la aprobación de medidas de reactivación económica frente a la crisis generada por la pandemia

El pleno del Ayuntamiento de Mijas, ha aprobado esta mañana la propuesta elevada por el gobierno local para la suspensión temporal de las principales tasas de las ordenanzas de ocupación de vía pública, en lo que es una medida más para paliar las consecuencias económicas de la pandemia  y  “una iniciativa fiscal que supondrá un revulsivo más que se unirá a medidas como la nueva línea de ayudas a empresas y autónomos, el Plan COMETHA”, han subrayado durante la celebración del pleno. 

“Por segundo año consecutivo suprimiremos las principales tasas fiscales de modo que más de 3.400 empresas y autónomos vendrán disminuida la presión fiscal facilitando así que puedan afrontar uno de los peores periodos que recordamos en los últimos años como consecuencia de esta terrible pandemia que ha supuesto la reducción de ingresos para miles de familias mijeñas”, ha señalado el regidor, Josele González, en lo que es una iniciativa que asegura “se suma a otras incluidas en la modificación presupuestaria por valor de 51,7 millones de euros que aprobábamos hace apenas una semana y  en la que hemos priorizado el aumento en inversión social llegando a aumentar el presupuesto para la creación de un escudo social sin precedentes hasta los 5,9 millones, o con el incremento para la mejora de las infraestructuras en más de 10 millones y para nuestro plan de empleo local, que sumará un montante superior a los 8 millones para este año lo que repercutirá de forma directa en la contratación de miles de desempleados mijeños en situación de vulnerabilidad”.

Así, la supresión de las tasas de ocupación de vía pública con sillas y mesas; quioscos; aprovechamiento de vía pública por puestos, barracas, casetas de atracciones;  carga y descarga; burro-taxis y otros vehículos de alquiler; y mercadillo, quedará suspendida de forma temporal para todo 2021 tras su aprobación en el pleno extraordinario con los votos a favor del equipo de gobierno PSOE-Cs al completo, y la abstención de PP, Podemos y el edil no adscrito. “Nuestro principal objetivo es ayudar a nuestros vecinos tanto desde el ámbito empresarial como en la economía doméstica y por ello toda esta batería de medidas que se pueden llevar a cabo gracias a una gestión responsable que hemos llevado a cabo y que nos permite tener 118 millones de euros para socorrer a los mijeños ante las devastadoras consecuencias del Covid 19”, ha indicado el teniente alcalde, José Carlos Martín quien ha añadido que “el equipo de gobierno seguirá trabajando en esta misma línea y remando en la dirección de apoyar a los ciudadanos de Mijas siendo pioneros en todo este tipo de supresión de tasas”.

Por su parte el edil responsable del área de Hacienda,  Roy Pérez ha señalado cómo “si bien el año pasado fuimos pioneros con la aprobación ya a finales de marzo de la supresión de estas tasas, este año, y tras comprobar la repercusión que aún está ocasionando la pandemia en los negocios de miles de familiar mijeñas, creíamos fundamental volver a aprobar la que es una medida excepcional acorde a las necesidades de nuestra ciudad, como revulsivo para reactivar la economía local y revertir el esfuerzo que vienen realizando los mijeños y las mijeñas en su beneficio”, y recuerda “volvemos a aprobar la medida por la totalidad del año, es decir, las familias mijeñas no tendrán que abonar ni un solo euro de estas tasas, a diferencia de otros municipios en los que se han aprobado medidas similares pero parciales, dejando patente una vez más el compromiso de este gobierno para no dejar a nadie atrás e ir de la mano de nuestros vecinos y vecinas para salir cuanto antes de esta situación”.

Por último, desde el gobierno local han lamentado la actitud mostrada por los populares tras el “desafortunado comentario” vertido por la concejala Lourdes Burgos sobre las ayudas del Plan OREA puesto en marcha por el gobierno local el pasado año  y gracias al cual más de 3.500 empresas y autónomos de la localidad pudieron beneficiarse de ayudas directas por valor de entre 3.000 y 6.000 euros en función del número de trabajadores y que supuso el desembolso de ayudas por un montante total de 11,9 millones por parte de la administración local. “Frente a la política del partido popular que prefiere mirar a un lado y abandonar a sus empresas y autónomos , este gobierno se ha convertido en referente en la puesta en marcha de iniciativas para reactivar la economía local y la generación de empleo ayudando a nuestro tejido empresarial como nunca antes en la historia de la localidad”. 

Fuente: www.mijas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia