EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno impulsa un programa piloto de migración circular con Egipto para fortalecer las relaciones bilaterales

by ElVeraz febrero 20, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el ministro de Asuntos Exteriores, Inmigración y Asuntos de los Egipcios en el Extranjero de la República Árabe de Egipto, Badr Ahmed Mohamed Abdelatty, han firmado un Memorando de Entendimiento.

El Memorando de Entendimiento se aplicará inicialmente por un periodo de un año, si bien podrá prorrogarse otro año más.

«Este memorando establece un marco de cooperación para que nuestros países, unidos por tantos lazos, refuercen sus vínculos a través de una cuestión de interés común: la selección de candidatos en origen para programas de migración circular», ha explicado la ministra Elma Saiz. «Este memorando de entendimiento no solo facilita la movilidad laboral, sino que también refuerza nuestros lazos de amistad y colaboración, promoviendo una migración segura y exquisitamente respetuosa con los derechos de los trabajadores».

La firma de este memorando se enmarca en el contexto del encuentro que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido con el presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, en la que es la segunda visita oficial del presidente egipcio. La relación bilateral entre España y Egipto se ha visto reforzada en este último tiempo. Una buena muestra de ello es que el presidente del Gobierno ha visitado Egipto hasta en cuatro ocasiones en los últimos años.

El objetivo principal del encuentre entre los mandatorios es elevar a Asociación Estratégica la relación entre España y Egipto, el máximo nivel de relación bilateral que España puede mantener con otro país. Además del Memorando suscrito con el Ministerio de Inclusión, se ha adoptado una Declaración Conjunta, además de una declaración sobre cuestiones regionales, y varios Memorandos de Entendimiento sobre cooperación económica.

Memorando de Entendimiento sobre Migración Circular

El objeto del Memorando de Entendimiento sobre Migración Circular que se ha firmado es establecer un marco de cooperación para abordar cuestiones de interés y preocupación comunes en materia migratoria. En él, se propone la puesta en práctica de programas de selección de trabajadores en sus países de origen para trabajos de duración determinada. Una vez finalizados estos trabajos, las personas desplazadas a España retornan a sus comunidades.

«Los programas de migración circular son una ganancia para todas las partes implicadas. Son un extraordinario ejemplo de nuestras políticas de migración: procuramos la mano de obra que necesitamos, protegemos los derechos de los trabajadores, y, además, facilitamos el retorno de estas personas a sus países de origen, con los beneficios que esto también puede acarrear en el desarrollo de sus comunidades», ha explicado la ministra Elma Saiz.

Gracias a la reforma del Reglamento de Extranjería, los procedimientos de la migración circular en los que se inscriben este tipo de programas se han simplificado. Pueden otorgar a las personas, a través de un contrato fijo discontinuo, una autorización de hasta cuatro años de duración, que habilita a trabajar un máximo de 9 meses al año. Antes de la reforma, estos proyectos tenían que tramitarse año a año, y ahora mismo se hace una vez cada cuatro, reduciendo de manera muy relevante todas las cargas administrativas para empresas y para las personas que migran.

Otras colaboraciones

En conjunto, España tiene suscritos acuerdos sobre regulación y ordenación de flujos migratorios con Colombia, Ecuador, Honduras, República Dominicana, Marruecos, Mauritania, y Ucrania, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Cabo Verde, Senegal, Mali, Níger, México, El Salvador, Paraguay, Argentina, y Filipinas. Lista a la que se suma Egipto.

Los sectores de actividad en los que se trabaja en estos programas son mayoritariamente el sector agrario, aunque se están incorporando también otros sectores como servicios, comercio, construcción, hostelería, industria de la alimentación y otras industrias. Estos programas se canalizan anualmente a través de la Orden GECCO para la contratación de personas extranjeras en origen y programas de migración circular.

En total, en el año 2024 han venido más de 20.500 trabajadores. La mayor parte corresponden a la provincia de Huelva en el sector agrícola procedentes de Marruecos, Colombia, Honduras y Ecuador. La gran mayoría son mujeres.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia