EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Mazón: “Activamos un nuevo plan de 120,8 millones de euros para apoyar la recuperación de la industria, el comercio y la hostelería”

by ElVeraz febrero 19, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Señala que el programa ‘Ara Empreses’ para las zonas afectadas por las riadas se pondrá en marcha el próximo mes de marzo y “el plazo de solicitud, concesión y anticipo de la ayuda estará abierto hasta el 30 de junio”
  • 75 millones de euros se destinarán a comercios y hostelería y otros 45 a Pymes industriales con ayudas de hasta 50.000 y 100.000 euros, respectivamente, para adquisición o reparación de maquinaría, o compra de activos inmateriales, entre otros
  • Remarca el esfuerzo de la Generalitat y el trabajo conjunto con las entidades empresariales “para hacer llegar de forma rápida y directa todas las ayudas necesarias para recuperar el tejido empresarial” 
  • Subraya que el Ejecutivo valenciano ha apoyado hasta el momento con cerca de 230 millones de euros la reconstrucción de empresas e industrias y avanza “una nueva fase del plan ‘Ara Empreses’ para apoyar la I+D e internacionalización”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la “puesta en marcha del ‘Plan ARA Empreses’ desde IVACE+I dotado con 120,8 millones de euros destinados a apoyar la recuperación de la industria, el comercio, la hostelería de las zonas afectadas por las riadas”.

El jefe del Consell ha participado en la presentación esta iniciativa en un acto donde también han asistido el vicepresidente 2º y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.

Carlos Mazón ha detallado que se trata del tercer plan de ayudas para las empresas damnificadas por las inundaciones de la Generalitat y ha indicado que estará activo desde el próximo mes de marzo “para apoyar con 75 millones de euros la actividad de comercios y hostelería con una ayuda máxima de hasta 50.000 euros”, para adquisición o reparación de maquinaría, o compra de activos inmateriales, entre otros. 
Además, ha indicado que para Pymes industriales “la línea está dotada con 45 millones de euros para respaldar iniciativas de hasta 100.000 euros”, como la inversión en maquinaria industrial, instalaciones y elementos productivos, por ejemplo. 

El president ha explicado que “el plazo de solicitud, concesión y anticipo de la ayuda estará abierto hasta el 30 de junio”, y tendrán carácter retroactivo, mientras que el plazo de justificación será hasta el 30 de septiembre. 

Carlos Mazón ha incidido en el desarrollo de un sistema informático específico para la gestión de estos expedientes, además de un refuerzo de personal “para garantizar la agilidad en la tramitación y concesión de estas ayudas”, como en el resto de las ayudas puestas en marcha por la Generalitat. 

Adicionalmente, ha indicado que se destinarán 800.000 euros para Ayuntamientos dirigidos a recuperar y mejorar instalaciones eléctricas, red de alcantarillado y otras infraestructuras “tan necesarias para reactivar la activad en empresas y polígonos que se vieron afectados”.

Durante su intervención, Carlos Mazón ha agradecido la labor de técnicos y funcionarios de la Generalitat “para hacer llegar de forma rápida y directa todas las ayudas necesarias para recuperar el tejido empresarial” y ha señalado el trabajo “en equipo y codo con codo” con las entidades empresariales que entendieron, desde el minuto uno, que la recuperación era, es y tiene que seguir siendo, en su diseño y su ejecución, una tarea de todos”. 

Nueva fase del plan ‘Ara Empreses’

El jefe del Consell ha señalado que con la puesta en marcha de este nuevo programa de apoyo al tejido empresarial “cumplimos un nuevo hito, pero no llegamos al final del camino”, por lo que ha avanzado que el Consell ya trabaja en una nueva fase del plan ‘Ara Empreses’ para apoyar la I+D e internacionalización o emprendimiento de las compañías con el fin de reforzar la competitividad y avanzar en la recuperación de su actividad económica.

Al respecto, ha indicado que esta medida “permitirá aprovechar la base de todo lo realizado para dar un salto cualitativo” porque, tal y como ha remarcado, “no se trata de recuperar lo que teníamos, sino de hacerlo todavía mejor, más competitivo, más innovador e internacional”.
En este sentido, ha reiterado “la colaboración y el diálogo” con los sectores productivos que se concretan en “medidas adecuadas para los polígonos, las industria, la hostelería y el comercio con el fin de seguir en este camino de ambición colectiva para la recuperación que merece la Comunitat Valenciana”.

230 millones de euros ya en marcha para reactivar el tejido productivo

El president ha señalado el esfuerzo de la Generalitat para desarrollar medidas “en tiempo récord” a través de ayudas directas o contratos de emergencia para reactivar la economía de las empresas y autónomos en los municipios damnificados con el fin de ayudarles en la recuperación de su negocio y favorecer el mantenimiento del empleo.

Así, la Generalitat ha destinado hasta la fecha cerca de 230 millones de euros de los que más de 8,5 millones han sido para primeras actuaciones como el acceso y limpieza de áreas industriales, la puesta en marcha de servicios de autobuses para facilitar la llegada de trabajadores a las empresas o la contratación de agentes de proximidad para informar de las necesidades y líneas de ayuda.

En un segundo paquete, ha recordado la activación de 100 millones de ayudas directas para empresas industriales, comercios y autónomos con asalariados de los que la Generalitat “ya ha ejecutado 76.933.000 euros que han permitido mantener 79.333 empleos”.

En concreto, se han resuelto 8.155 expedientes de ayudas solicitadas por industrias, empresas comerciales, turísticas o de servicios. Estos fondos oscilan de fondos de hasta 15.000 euros para comercios y autónomos con asalariados, y de hasta 30.000 euros para empresas industriales.

Plan ‘Ara Empreses’

Esta nueva Fase del Plan ARA dotada con un total de 120,8 millones de euros consta de tres acciones. Así, se van a destinar 45 millones de euros dirigidas a Pymes industriales y 75 millones de euros para empresas comerciales, de hostelería o servicios. 

El objetivo de esta orden es apoyarlas en la adquisición y reparación de maquinaría, aparatos, equipos y otros activos materiales, así como activos inmateriales relacionados con la empresas y su implantación. Asimismo, se incluyen en esta orden costes de reparación, adaptación y mejora de instalaciones, y gastos de auditoría.

Se puede realizar una solicitud por empresa que puede pedir un anticipo del 50% de la ayuda concedida en el momento de presentación de la solicitud. El importe máximo se sitúa en 100.000 euros en el caso de Pymes industriales y de 50.000 euros en comercios, hostelería y servicios. El plazo de solicitud de estas ayudas estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.

Asimismo, esta línea también contempla 0,8 millones de euros en la recuperación y reactivación de instalaciones energéticas dirigidas a ayuntamientos con áreas industriales cuyas infraestructuras se han visto directamente afectadas por las riadas.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia