EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El TSJPV acuerda el archivo de la causa abierta contra una consejera del Gobierno Vasco por una presunta prevaricación administrativa

by ElVeraz febrero 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco considera que no existen indicios del dictado “de una resolución arbitraria y diametralmente opuesta a las normas jurídicas” por parte de la actual consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha acordado el archivo de las diligencias previas abiertas contra la actual consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco por la presunta comisión de un delito de prevaricación administrativa.

En un auto, el TSJPV considera que los hechos que se le imputaron a la actual consejera cuando era viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental no revisten “caracteres de un delito de prevaricación administrativa, conforme a los artículos 779.1.1ª y 637.2º de la LECrim” ya que no existen indicios del dictado “de una resolución arbitraria y diametralmente opuesta a las normas jurídicas”.

Por ello el TSJPV, que se declara competente para el conocimiento de estas diligencias previas remitidas por el Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz por la condición de aforada de la consejera, acuerda “no continuar con la tramitación” de la causa “y acordar su archivo”.

En el auto se recuerda que los hechos que se pusieron en conocimiento de este tribunal, y por los que se imputaba la presunta comisión de un delito de prevaricación administrativa a la querella cuando era viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, tuvieron que ver con una autorización ambiental otorgada por esta en abril de 2022 a Valogreene Paper BC S.L para una instalación en Bergara a pesar de que el consistorio había emitido previamente un informe de no compatibilidad urbanística de la actividad proyectada por esa empresa.

El tribunal recuerda que la exposición remitida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz “deduce la ilicitud de este proceder partiendo de la documental y la declaración de la arquitecta municipal que había emitido los informes correspondientes al Ayuntamiento de Bergara -uno afirmando la compatibilidad y otro negando la misma- pero no tiene en cuenta las declaraciones de las personas que fueron investigadas en su momento” en ese juzgado, “que unido a las anteriores diligencias de investigación permiten una ponderación diferente”.

“En efecto, es evidente -dice el TSJPV- que se produjo un desencuentro entre la Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental y el Ayuntamiento de Bergara porque si inicialmente se informó favorablemente, por su compatibilidad con el planeamiento urbanístico del municipio (…) posteriormente, una vez presentada la solicitud por parte de Valogreene Paper BC S.L. (…) se tornó de incompatibilidad teniendo en cuenta que, según la arquitecta municipal, ya no se trataba” de un proyecto de producción ecológica de cargas minerales “sino que el proyecto presentado hacía referencia a tratamiento de productos de la industria del papel”.

El TSJPV indica que el debate se centra en si debió archivarse el expediente o proseguir con el mismo, “siendo por tanto una cuestión de alternativas de tramitación en el procedimiento a seguir para el dictado de la resolución sobre la declaración de impacto ambiental y autorización integrada, sin que existan indicios del dictado por parte de la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental de una resolución arbitraria y diametralmente opuesta a las normas jurídicas”.

Vía Contencioso-Administrativa

El Superior vasco añade que no se “advierte una desviación de poder” en el dictado de esa resolución de abril de 2022 por parte de la viceconsejera y considera que “corresponderá a la Sala de lo Contencioso-Administrativo determinar” si esa resolución “incurrió en una ilicitud administrativa o no”.

En este sentido el TSJPV estima que no es “pertinente discutir en la jurisdicción penal  -a la que se acude casi al mismo tiempo que se adoptan otras iniciativas procesales- lo que es propio de la contenciosa-administrativa”.

El TSJPV acuerda por otro lado devolver al Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz las actuaciones referidas a la otra persona investigada en esta causa que en el momento de los hechos era director de Calidad Ambiental y Economía del Gobierno Vasco.

Contra este auto cabe recurso de súplica ante el mismo tribunal.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia