EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Un Juzgado condena al Ayuntamiento de Vigo a pagar más de 1,5 millones a la promotora del concierto de Guns N’ Roses en Balaídos

by ElVeraz enero 31, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Subraya que la promotora “debió ser admitida y se le debió adjudicar el contrato que ya venía desarrollándose en sus indispensables actos preparatorios, en los términos licitados”

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vigo ha condenado al Ayuntamiento de la ciudad a pagarle a la promotora Sweet Nocturna 1.563.000 euros -más IVA e intereses- por el concierto que Guns N’ Roses ofreció en el estadio municipal de Balaídos en junio de 2023. El magistrado, por tanto, ha estimado el recurso interpuesto por la empresa y ha declarado disconformes a derecho la inadmisión de Sweet Nocturna en el procedimiento licitador del concierto y su declaración como desierto. Así, subraya que la promotora “debió ser admitida y se le debió adjudicar el contrato que ya venía desarrollándose en sus indispensables actos preparatorios, en los términos licitados”.

“La recurrente cumplió con la prestación que le incumbía y, con respecto a la demandada únicamente hay constancia de que hubiese cumplido con la obligación de cesión del estadio municipal para la celebración del evento”, señala el juez en la sentencia, en la que asegura que, antes de la licitación declarada desierta por el Ayuntamiento, hubo un “entendimiento entre las partes”, ya que “ambas sabían que su formalización debía sujetarse a las exigencias de la ley de contratación administrativa”. En la resolución, el magistrado indica que, inicialmente, “se canalizó, como otras veces, a través del procedimiento negociado sin publicidad del patrocinio publicitario y, posteriormente, a través del procedimiento abierto”.

El juez destaca que, dentro de la actividad desarrollada por la empresa en cumplimiento de sus obligaciones para atender el patrocinio municipal, el 2 de diciembre del 2022 “se le participa el logo-imagen corporativa del Concello de Vigo en el anuncio del concierto de Guns N ́Roses y se coordina con la demandada la publicidad de la fecha del evento”. Además, añade que “se abordaron las cuestiones de aforo y precio de las entradas”, así como que todas estas conversaciones giraron “en torno a una misma órbita, la contractual, que estaba pendiente de formalizarse, pero que necesariamente progresaba con la aquiescencia de la demandada, en la medida en que un concierto de estas características no puede concebirse, licitarse y aprobarse en un plazo de dos meses”. Por ello, afirma que “el procedimiento contractual sería abierto por razón de su cuantía, pero absolutamente cerrado por razón de su objeto y posible licitador, y que ya se había negociado”.

Así, incide en que “los pliegos estaban hechos a medida de esa negociación contractual que se había venido desarrollando entre las partes con los indispensables meses de antelación para la viabilidad de su fructificación”. La finalidad del servicio de contratación, según se indica en el fallo, era “otorgar la vestimenta jurídica y formal adecuada a una contratación preexistente”.

“El hecho de que este proceder resulte desarreglado a derecho no puede comportar consecuencias desfavorables para la recurrente que opera con la demandada como lo había hecho en anteriores ocasiones” y que, por lo tanto, “confía en la rectitud, seriedad y rigor de la demandada, que no es cualquier parte, es una administración pública”, explica el juez.

El titular del Juzgado del Contencioso-administrativo número 2 de Vigo califica de “absurdo” el motivo por lo que el procedimiento se declaró desierto: no emendar la promotora el requerimiento de acreditar la tenencia de los derechos de representación de la banda en exclusiva. El juez se basa en dos motivos para ratificar que la decisión del Ayuntamiento es “incomprensible”: una, “evidente, que es el cumplimiento de la prestación que tuvo lugar, pues parece obvio que, si existiera algún defecto en la titularidad exclusiva de esos derechos y su cesión a la recurrente, el concierto no se habría celebrado”. Y, en segundo lugar, advierte que el medio empleado para acreditar esa representación exclusiva fue idéntico al utilizado para otros conciertos.

“En las actuaciones enjuiciadas queda patente que no ha habido coordinación entre los distintos departamentos municipales implicados, tampoco simplicidad, ni claridad, ni mucho menos transparencia”, afirma el magistrado en la resolución, en la que entiende que “la empresa se ha generado con los actos propios de la demandada una confianza legítima en el cumplimiento de un contrato que se ha quebrado; y, con ello, se ha menoscabado la buena fe que debe presidir cualquier contratación, más la pública, y todo ello ha derivado en una seria irresponsabilidad por parte del Concello de Vigo, que se ha paliado, en buena medida, por razón de que la actora ha mantenido el compromiso adquirido y se ha celebrado el concierto programado y anunciado”.

El juez advierte en la sentencia que “resulta sencillo imaginar que, en caso de que no hubiera sido así, con elevada probabilidad la demandada se hubiese enfrentado a acciones resarcitorias de daños y perjuicios de mayor calibre económico que el que se sustancia ahora”. La sentencia no es firme, pues cabe presentar recurso ante el TSXG.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia