EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Fuengirola se suma a la caminata solidaria para la prevención del suicidio “Darkness into light”

by ElVeraz mayo 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se trata de una iniciativa internacional que se desarrollará este sábado y que consiste en caminar, correr, nadar o ir en bicicleta desde cualquier punto guardando la distancia social

Las inscripciones (donativo 20 euros) se pueden gestionar a través de Afesol, llamando al 952440664, cuyos responsables le entregarán una camiseta para visibilizar la campaña

Fuengirola se suma a la caminata solidaria para la prevención del suicidio «Darkness into light». Se trata de una iniciativa internacional que han presentado esta mañana la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, y la presidenta de Afesol, Conchi Cuevas, quienes han explicado que se desarrollará este sábado y que consiste en caminar, correr, nadar o ir en bicicleta desde cualquier punto y siempre guardando la distancia social. La inscripción, que incluye un donativo de 20 euros, se puede gestionar a través de Afesol, llamando al 952440664, con la que le entregarán una camiseta para visibilizar la campaña.

“Las enfermedades y problemas derivados de la salud mental es una cuestión que afecta a muchas familias de Fuengirola. Afortunadamente, desde hace unos meses hay una Unidad sanitaria, en el edificio del Mercado de El Boquetillo, que atiende a todos los pacientes de estas dolencias y aportan un respiro impagable a sus familiares. Asimismo, desde hace años, tenemos la suerte de contar con asociaciones como Afesol, lideradas por nuestra querida Conchi Cuevas, que hacen una labor callada en favor de estas personas. Afesol siempre ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Fuengirola y de esta ciudad”, ha manifestado la regidora.

De este modo, Mula ha dado a conocer la actividad  que ha organizado Afesol para el próximo sábado y que tiene por objetivo concienciar sobre uno de los problemas “más olvidados y acallados que afectan a toda la sociedad”: el suicidio y las autolesiones.

“En este y todos los asuntos que conciernen a la salud mental de la población, Afesol y todos los pacientes de estas enfermedades tienen la atención y el respaldo mío, de mi equipo y del Ayuntamiento de Fuengirola”, ha asegurado la regidora, que ha animado “a todos a participar en esta marcha, que podemos hacer todos por nuestra cuenta, el sábado a partir de las 10:00 horas”.

Por su  parte, Conchi Cuevas, en representación de Afesol, ha explicado que esta actividad solidaria es una iniciativa de una fundación internacional que nació en Irlanda; “nosotros estamos adheridos a ella y cada año, el segundo sábado del mes de mayo, organizamos una caminata, que este año va a ser virtual y nos vamos a reunir en todos los pueblos de la Costa del Sol en pequeños grupos o de forma individual, cada uno por su cuenta”.

“A las personas que tienen problemas de salud mental y que en momentos determinados lo ven todo oscuro, tenemos que ayudarles a que vean la luz, porque el suicidio se ha convertido en una auténtica lacra; en el mundo se suicida una persona cada 40 segundos y en España, cada dos horas se produce un suicidio; tenemos que seguir luchando y por eso agradezco enormemente el apoyo del Ayuntamiento de Fuengirola, como siempre hace, para que esta iniciativa sea todo un éxito y sigamos luchando porque estas personas vean la luz”, ha manifestado Cuevas.

Datos estadísticos

Según la estadística ‘Defunciones según la causa de muerte’, el suicidio se mantuvo en 2019 como la primera causa de muerte externa en España, con 3.539 fallecimientos. El 74% de las personas que se quitaron la vida fueron hombres.

Por otra parte, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 800.000 personas se quitan la vida en todo el mundo y hay muchas más personas que intentan suicidarse. Los datos del Instituto Nacional de Estadística arrojan una media de más de diez fallecimientos al día por suicidio en España, provocando más del doble de muertes que los accidentes en carretera.

Además, se cumple un año desde que el Gobierno de España decretó el estado de alarma debido a la pandemia de COVID-19. En estos doce meses la incertidumbre, el miedo, los fallecimientos, las pérdidas de empleos, el propio confinamiento y la convivencia ininterrumpida, o la soledad, son algunas de las situaciones que han hecho merma en la salud mental de la población, especialmente en las personas con menos recursos económicos.

Así lo desvelan los datos publicados recientemente por el Centro Superior Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS): el porcentaje de personas de clase baja que se han sentido decaídas, deprimidas o sin esperanza durante la pandemia, casi duplica al de aquellas que se identifican con la clase alta (32,7% frente a 17,1%). Destaca igualmente la prescripción de consumo de psicofármacos, de un 3,6% en la clase alta, frente a un 9,8% de la clase baja.

Jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, y en especial con discapacidad psicosocial, son algunos de los grupos de población que han visto más afectada su salud mental durante este año.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia