EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Perú. Presidenta Boluarte planteó poner fin al activismo judicial y la politización de la justicia

by ElVeraz enero 22, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participó en la ceremonia de apertura del Año Jurisdiccional Constitucional del Tribunal Constitucional (TC), donde planteó poner fin al activismo judicial y a la politización de la justicia en el Perú

“El Perú debe dejar atrás la guerra jurídica, una estrategia dañina que busca instrumentalizar el sistema judicial para atacar y perseguir a quienes se consideran enemigos políticos, socavando la credibilidad de las instituciones y desprestigiando a sus magistrados», manifestó.

En su discurso, afirmó que la existencia del TC es fundamental para el desarrollo del país, pues en una nación donde se respetan la Constitución y las leyes, se genera un entorno de confianza tanto para los ciudadanos como para los emprendedores e inversionistas, tanto nacionales como extranjeros.

«La existencia de un Tribunal Constitucional que asegura la constitucionalidad de las leyes es clave para que seamos un país verdaderamente confiable. En este contexto, resulta un deber patriótico evitar que nuestro sistema republicano de justicia sea instrumentalizado con fines políticos por organizaciones que buscan controlar las instituciones fundamentales del Estado”, enfatizó.

Seguidamente, la jefa de Estado subrayó que, durante los dos años de su gobierno, nunca se han excedido las competencias de otros poderes del Estado ni de organismos y órganos autónomos. Por el contrario, reafirmó el compromiso de mantener y continuar respetando todas las instituciones, siempre en el marco de la Carta Magna.

“Nuestro gobierno como gobierno constitucional respeta la independencia y autonomía del tribunal constitucional que ha actuado con entereza en circunstancias sumamente críticas. Es un principio democrático que en un sistema de separación de poderes haya, además del control mutuo como parte del equilibrio, diálogo y búsqueda de consensos, algo propio y sustantivo en una democracia moderna”, anotó.

En ese marco, lamentó que en Sudamérica la vida civilizada se encuentre amenazada por la acción de una ideología totalitaria, que ha evolucionado de una dictadura a convertirse en una tiranía.

“Estamos enfrentando tiranías donde prevalece el capricho del poderoso de turno y de un grupo privilegiado que empobrece, aplasta, encarcela, desconoce la voluntad ciudadana expresada en las urnas y atenta contra sus propios compatriotas y funcionarios de otros países. Estas tiranías han sumido a sus pueblos en tal pobreza que, a lo largo de las últimas décadas, han generado una grave crisis migratoria en América”, reflexionó.

En esa línea, recordó el fallido golpe de Estado ocurrido en el Perú el 7 de diciembre de 2022, un acto inspirado en una ideología totalitaria que incitaba a una guerra civil, utilizando desde el propio gobierno expresiones que promovían que “en el Perú debían correr ríos de sangre”.

“Ese golpe de Estado fracasado tenía como uno de sus objetivos el cierre del Tribunal Constitucional. Sin embargo, este tribunal, demostrando estar a la altura de la historia, rechazó con firmeza el intento de quebrantar nuestra democracia”, destacó.

En otro momento, la mandataria destacó que, gracias al esfuerzo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Tribunal Constitucional, que ha brindado estabilidad jurídica, y al trabajo responsable de los equipos de gobierno, el Perú logró un crecimiento del 3.2% el 2024, una de las tasas más altas de América Latina.

“En 2025, esperamos alcanzar un crecimiento superior al de 2024, lo que nos permitirá lograr éxitos en la creación de empleo y avanzar en la lucha contra la pobreza, la desnutrición y la anemia. El crecimiento económico nos permitirá construir más hospitales, más escuelas bicentenario, más puentes y carreteras, y otros proyectos que mejorarán la calidad de vida de las peruanas y peruanos”, puntualizó.

Fuente: https://www.gob.pe/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia