EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los RED Fridays regresan a La Térmica el 7 de febrero con una oferta más amplia protagonizada por las artes vivas

by ElVeraz enero 22, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Conciertos, performances, microteatro, pintura en vivo, moda, exposiciones, sesiones de Dj y zona gastro: el RED del centro de cultura contemporánea de la Diputación propone a los asistentes un plan nuevo cada 30 minutos desde las seis de la tarde Las siguientes citas serán el 4 de abril, el 6 de junio y el 3 de octubre

Este próximo 7 de febrero regresan los RED Fridays de La Térmica. La cita más emblemática y consolidada del centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga evoluciona, crece y llega antes que otros años con una oferta sin pausa que brindará actividades cada media hora, desde las seis de la tarde hasta la medianoche. El programa ahondará en el protagonismo de las artes vivas y ofrecerá performances, microteatro, conciertos, pintura en directo, moda, exposiciones, sesiones de Dj y una zona gastro específica y ampliada para hacer la experiencia más cómoda y grata a todos los visitantes. 

Tras el RED del primer viernes de febrero, las siguientes citas señaladas en el calendario de 2025 serán el 4 de abril, el 6 de junio y el 3 de octubre. Al igual que en la pasada temporada, los eventos contarán con la colaboración de Cervezas Victoria y Doctor Watson y tendrán carácter solidario. Las entradas, disponibles en la web de La Térmica en los próximos días, irán destinadas a diferentes ONG.

Esta temporada, los RED se refuerzan con comisariados externos, tanto en el apartado de  performance como en el de moda y artes. Junto a ellos, la implicación de gestores y artistas vinculados al centro de cultura contemporánea de la Diputación seguirá haciendo de La Térmica un centro catalizador del talento más próximo, el que se genera desde la ciudad y la provincia malagueña. 

La artista visual, performer e investigadora Delia Boyano será la encargada de coordinar la actividad que se realizará en la sala 005. La programación de microteatro, por su parte, estará concebida por el colectivo Villa Puchero y se realizará en la sala 019. Cada propuesta contará con diversos pases desde primeras horas de la tarde con el objetivo de que el público pueda disfrutar de un nuevo plan cada 30 minutos en los diferentes espacios de La Térmica.

Por su parte, la coordinadora de Moda de la Escuela de Arte y Superior de Diseño San Telmo, Conchi Rosas, se hará cargo de mostrar en la sala 002 el trabajo de diseñadores locales y las propuestas de personalidades destacadas del sector. La Cápsula RED Fashion, que llega también con novedades, se realiza en colaboración con Málaga de Moda, de la Diputación Provincial. 

La acción en los RED de esta temporada suma más espacios y no solo se desarrollará de puertas para adentro. En los jardines delanteros de La Térmica, se situará el colectivo de Alhaurín de la Torre Play In Colors para realizar distintas acciones de pintura en vivo de 18:00 a 22:00 horas. Frente a ellos, se instalará la zona gastro más amplia y en la que se colocarán cinco foodtrucks, mesas, espacios de descanso y un escenario para sesiones de Dj desde la apertura de puertas. 

En los patios traseros, la programación musical seguirá siendo la estrella, con dos escenarios, cuatro directos de bandas, tanto locales como llegadas desde fuera, y dos Dj sets para terminar la noche bailando. En el escenario Tiempo los conciertos comenzarán a las 20:00, y a las 20:30 lo harán en el escenario Victoria. 

En el primer RED del año también se podrá ver la exposición ‘Better’, del austríaco Stefan Sagmeister, estrella mundial del diseño. Las salas 014 y 017 acogen, por primera vez en España, la última colección del creativo en la que reflexiona sobre las mejoras alcanzadas en las últimas décadas y reivindica el mensaje optimista que ofrece la visión a largo plazo. La muestra se compone de un centenar de obras que van desde óleos intervenidos a carteles, piezas audiovisuales, instalaciones, menaje y ropa. Además, el diseñador ha realizado una intervención ‘site specific’ en el hall de entrada del centro. 

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia