EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay y Emiratos Árabes Unidos firmaron memorando de entendimiento en innovación, industria y energía

by ElVeraz enero 20, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Durante la participación uruguaya en la 15.ª sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena, por su sigla en inglés), en Abu Dhabi, Uruguay y Emiratos Árabes firmaron un acuerdo sobre innovación, industria y energía. En la oportunidad, el director nacional de Energía, Christian Nieves, reafirmó el compromiso del país con la transición energética global y su rol como líder en energías renovables

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Ministerio de Energía e Infraestructura de los Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorando de entendimiento vinculado con áreas clave para el desarrollo. La firma estuvo a cargo del titular de Energía de Uruguay, Christian Nieves, informó el sitio web de la cartera.

El objetivo es establecer un marco de cooperación en áreas relacionadas con la industria, la energía y la infraestructura. Las partes involucradas se comprometieron a promover actividades conjuntas de intercambio de información, buenas prácticas y desarrollo de políticas públicas en estos sectores. 

Las áreas principales de colaboración incluyen la innovación en energía, especialmente en hidrógeno verde, y el fortalecimiento de capacidades a través de actividades como seminarios, talleres, investigaciones y desarrollo de metodologías. También se fomenta la cooperación en inversiones y el intercambio comercial, así como el desarrollo de redes de colaboración entre los sectores público, privado y académico.

Uruguay en Emiratos Árabes Unidos

En su participación, representando a Uruguay, Nieves ratificó la postura del país con respecto al trabajo de ese ámbito internacional y su compromiso con la cooperación para avanzar en la transición energética global.

El director nacional de Energía recordó que la matriz eléctrica uruguaya alcanzó el 99% de energías renovables en 2024, lo que, consideró, demuestra la eficiencia de un sistema basado en fuentes complementarias, como eólica, solar, biomasa e hidráulica. Estas energías son “un medio para alcanzar la soberanía energética, fortalecer la integración regional y descarbonizar la economía”, expresó, de acuerdo a lo publicado en el sitio web del MIEM.

“Basándonos en nuestra matriz de generación consolidada, avanzamos hacia una segunda etapa de transformación energética, enfocándonos en la descarbonización del transporte e industria; electrificando usos; y desarrollando una economía del hidrógeno verde y derivados, fundamentalmente para la exportación. Nuestro potencial renovable, ubicación estratégica y estabilidad institucional hacen de Uruguay un destino ideal para estas inversiones, respaldado por una hoja de ruta hacia 2040”, explicó.

También comentó los logros en movilidad eléctrica. En 2024 se triplicaron las ventas de vehículos eléctricos, que se situaron en el 9% del total de ventas. El MIEM desarrolla diversas políticas para promover la movilidad eléctrica, a las cuales suma los instrumentos de impulso de la eficiencia energética, según explicó.

En Abu Dhabi, Uruguay participó en otros eventos vinculados con la asamblea, fue el único país latinoamericano en asistir. También presentó su estrategia climática a largo plazo hacia 2050, desarrollada con una amplia participación de actores nacionales y validada mediante consulta pública. Esta estrategia incluye alcanzar una matriz 100% renovable y asumir el desafío de descarbonizar completamente la economía.

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia