EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá el jueves 30 de enero el concierto ‘El violonchelo en Andalucía’

by ElVeraz enero 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Comenzará a las 20:00 horas y contará con Javier López Escalona (violonchelo) y Elio Coria (piano). Las entradas, que tienen un precio de 5 euros, están a la venta en la web https://entradas.fuengiorola.es, en el punto de venta del Centro Comercial Miramar o en la taquilla de la Casa de la Cultura desde dos horas antes del inicio del concierto

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Fuengirola, Rodrigo Romero, ha informado esta mañana del concierto ‘El violonchelo en Andalucía’, que ofrecerán Javier López Escalona (violonchelo) y Elio Coria (piano) el próximo jueves 30 de enero, a partir de las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura. Las entradas, que tienen un precio de 5 euros, están a la venta en la web https://entradas.fuengiorola.es, en el punto de venta del Centro Comercial Miramar o en la taquilla de la Casa de la Cultura desde dos horas antes del inicio del concierto.

“Apuntaros todos en la agenda el 30 de enero, porque es una fecha en la que no podéis faltar a la Casa de la Cultura, pues vamos a tener un concierto realmente único e irrepetible sobre el violonchelo en Andalucía. Lo va a interpretar Javier López Escalona, uno de los mejores violonchelistas de su generación, pero además es el único que se está dedicando a investigar, estudiar y profundizar en el repertorio y las aproximaciones musicales que ha recibido el violonchelo dentro de los compositores de música culta andaluza”, ha indicado Romero.

En este sentido, el edil ha explicado que la literatura musical española dedicada al violonchelo sigue siendo aún una gran desconocida. Sin embargo, para intentar rebatir esta idea López Escalona y Coria proponen un programa íntegro de compositores andaluces, con el objetivo de rescatar y recuperar músicas perdidas, en su mayoría desconocidas o inéditas que conforman el patrimonio musical andaluz para violonchelo. Antes de este proyecto no se conocían obras suficientes para conformar un programa completo de compositores andaluces.

Javier López Escalona

Es uno de los violonchelistas más destacados de su generación y uno de los pocos músicos de la actualidad en investigar, difundir y promover la música culta andaluza. Comenzó a estudiar música y piano a los siete años y violonchelo a los ocho, más tarde también estudió violonchelo histórico y viola da gamba, improvisación y praxis interpretativas históricas.

Su fuerte personalidad e inusual aproximación a la música le han llevado a recibir varios premios a nivel internacional y  a ofrecer conciertos como solista por toda Europa, en prestigiosas salas de conciertos y festivales como Muziekgebouw Amsterdam, Fundación Hindemith (Blonay), Studio Ernest Ansermet (Ginebra), Sociedad Servais (Bélgica), Fundación Juan March (Madrid), Festival de Música Antigua de Zúrich, Fundación AMIA (Estrasburgo), TivoliVredenburg (Utrecht), Cultuurcentrum Halle (Bélgica), Festival de Música Antigua de Utrecht. Como investigador escribe artículos para revistas, da conferencias e imparte seminarios sobre praxis interpretativa.

Destaca por su amplio repertorio, desde la música antigua a la contemporánea. Sus fuentes de inspiración artísticas se basan en la mezcla del estudio de grabaciones y tratados históricos y la filosofía musical de corte materialista. Toca un violonchelo Mathias Neüner construido en Mittenwald en 1802.

Elio Coria

Nacido en Buenos Aires, comienza a estudiar piano a los 10 años. Más tarde viajó a Suiza donde realiza una maestría con el pianista brasileño Ricardo Castro. Durante este periodo recibe  consejos de grandes maestros.  Actúa regularmente en Latinoamérica donde ha aparecido en salas de Argentina, Chile, Brasil, Bolivia y también en Europa (Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Austria, España y especialmente en Suiza. Ha recibido numerosos premios entre ellos el de Revelación Musical otorgado por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina que recibió en 2015.

En 2018 hizo su debut en el Festival international de Piano de la Roque d’Anthéron en Francia, uno de los festivales de piano más reconocidos del mundo. Desde entonces ha sido invitado a diferentes festivales por toda Europa.

Tras haber terminado su segunda maestría en 2021 con el pianista austriaco Christoph Berner, continúa con sus compromisos artísticos que incluyen proyectos con orquesta, música de cámara y recitales solitas.

Fuente: https://www.fuengirola.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia