EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Con austeridad y nuevo plan de financiamiento, Gobierno enfrentará el desbalance fiscal de $ 12 billones

by ElVeraz enero 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Al término del segundo día de planeación estratégica del Gobierno nacional, que lideró el presidente Gustavo Petro con el pleno de su gabinete, el director de Planeación Nacional, Alexander López, anunció las medidas que se van a tomar para suplir el aplazamiento de 12 billones de pesos del presupuesto general 2025.

El director de Planeación aseguró que mañana, cuando se cumplirá la tercera jornada de la planeación estratégica, el equipo económico presentará al jefe de Estado “el proyecto de decreto de aplazamiento por 12 billones de pesos a cada uno de los sectores, recursos que definitivamente no tocan en concreto los derechos de nuestro pueblo, la garantía que tienen los distintos sectores sociales y especialmente las comunidades”.

En este sentido, explicó que se prevé volver al Congreso de la República “ya sea con una reforma tributaria o ya sea nuevamente con una ley, con un proyecto de ley de financiamiento que también nos lo permite la Constitución y la ley”.

Dijo que es clave que el legislativo entienda que se requieren esos recursos para la inversión pública, social, específicamente en educación, salud, deporte, cultura, que quedaron gravemente afectados con la decisión del Congreso de hundir la ley de financiamiento el año pasado.

Comentó que se van a revisar las vigencias futuras, sobre todo en esos proyectos en los que los contratistas han incumplido y que el Gobierno ha honrado sus compromisos.

También, anotó, se trabaja en un plan de austeridad que determina “un gran recorte, especialmente en aquellos contratos que efectivamente deben ser recortados, entendiendo que venían de gobiernos anteriores y que en buena medida no son necesarios para el Gobierno”.

De la misma manera, “se están suspendiendo grandes campañas publicitarias que se tenían previstas para informarle al país qué acciones estábamos adelantando como Gobierno. Se cancelan también viajes al exterior y viajes a algunas regiones”.

El director de Planeación Nacional recalcó que es la primera vez en la historia que un Congreso le niega un presupuesto general a un Gobierno y comentó que el diálogo que se va a adelantar con las bancadas es para insistir en la necesidad de los recursos y el manejo que le ha dado este mandato a la economía.

“Nosotros hemos mostrado las cifras de manera abierta, de manera transparente y aspiramos pues que esta situación se dé, además porque hemos mostrado unos resultados económicos que definitivamente pocos países lo han logrado. Nosotros hemos logrado bajar la cifra de desempleo a un dígito, sigue bajando; la inflación es de las más bajas de Latinoamérica y de las más bajas del mundo; nuestro crecimiento económico es de los más altos en la OCDE”, dijo. 

El país requiere la reforma laboral

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reiteró que el Gobierno seguirá “avanzando en el trabajo digno y decente que es el desarrollo de nuestro Plan Nacional de Desarrollo, en términos generales, donde estarán incluidas nuestras reformas laborales, que sigue siendo una prioridad, porque sabemos que Colombia la requiere, la necesita en términos de estabilidad, en términos de formalización y, sobre todo, en términos de formación”.

La titular de la cartera se refirió también a la reforma pensional, de la que aseguró “nos empeñaremos con mucha rigurosidad para que el primero de julio del 2025 entre en desarrollo como tal. Para ello ya hemos trabajado dos decretos reglamentarios en términos generales y el próximo viernes publicaremos el tercer y último decreto reglamentario de nuestra ley”.

Anotó que todo esto “va a permitir que efectivamente sigamos en la ruta, no solamente del avance de las plataformas tecnológicas en Colpensiones, en la ruta de interoperabilidad entre Colpensiones y los fondos privados, sino que también en la implementación de los cuatro pilares, entre ellos dar la posibilidad a que tres millones de adultos mayores puedan hacer realidad el sueño de salir de la extrema pobreza”.

Educación, prioridad del Gobierno 

A su turno, el ministro de Educación, Daniel Rojas, aseguró que en el encuentro se analizaron los programas que tiene el Gobierno para compensar la deuda histórica con la niñez y la juventud del país.

Recordó lo dicho por el presidente Petro, en el sentido de que “ante la situación fiscal del país y presupuestal, la juventud y los sectores sociales que históricamente han sido marginados en este país no van a soportar ni a pagar ninguna de sus consecuencias”. 

Por ello, manifestó que “avanzamos en la estructuración, no solamente de lo que viene en el 2025, sino además en hacer un análisis de lo que fue en el 2024 en términos de la construcción y adecuación de nuevos espacios educativos, sedes universitarias, proyectos de infraestructura para el aumento de cobertura en la educación superior pública”. 

“Lo que será la universalidad de la gratuidad de la matrícula en la educación superior pública, tal y como se viene cumpliendo y como se seguirá haciendo en el 2025, y la educación y la formación integral en los establecimientos educativos”, aseguró.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia