EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

República Dominicana. Onesvie llama a ingenieros a adoptar medidas del Reglamento Sísmico para reducir la vulnerabilidad sísmica

by ElVeraz enero 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Dirección General de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), llama  a los profesionales de la ingeniería y la arquitectura a construir apegados a las normas establecidas por el Reglamento Sísmico R-001 y a la sociedad en su conjunto, a seguir las orientaciones preventivas para afrontar los efectos de un posible terremoto de magnitud similar al ocurrido en Haití, en el año 2010, y que este 12 de enero cumplió 15 años. 

La entidad gubernamental encargada de reducir la vulnerabilidad sísmica, en edificaciones, infraestructuras y líneas vitales, indica que el terremoto magnitud 7.0 causó la muerte de más de 300, 000 ciudadanos, registró colapsó de edificaciones e infraestructuras y que las pérdidas fueron millonarias.

Refiere el comunicado de prensa, que, si bien es cierto que el terremoto fue del lado haitiano, no es menos cierto que la República Dominicana posee una gran masa edificada vulnerable y que las acciones preventivas para reducir la vulnerabilidad y lograr la resiliencia han sido muy limitadas durante muchos años.

Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie, insistió en la necesidad de continuar e intensificar las jornadas de evaluación profunda de las diferentes, edificaciones, infraestructuras y líneas vitales y dijo que es la única garantía que la República Dominicana pueda afrontar con cierto éxito los efectos de un determinado terremoto.

Expresa que el país asumió el compromiso en el Marco de Sendai 2015-2030 para fortalecer la reducción de las vulnerabilidades, y con ello, garantizar la preservación de la vida y del patrimonio que sirve de sostén a los ciudadanos.

Recordó que el terremoto en Haití fue de tan solo 14 segundos e insistió que la preparación preventiva para afrontar los efectos es de vital importancia para preservar la vida de los ciudadanos.

El funcionario expresa que el gran problema que exponen los terremotos, en nuestro caso, es la falta de memoria de largo plazo, normalmente trasciende la vida de los seres humanos, y refirió que la República Dominicana cuenta con 14 fallas activas.

Finalmente, subrayó que desde la Onesvie se vienen fortaleciendo proyectos y programas para contribuir a reducir la vulnerabilidad sísmica y crear cultura preventiva de cómo afrontar los posibles efectos de un terremoto de considerable magnitud.

Entre los programas está: la formación y capacitación de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos REED y el Banco de Evaluadores y el apoyo a otras importantes iniciativas, como lo es ser la dirección ejecutiva, de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático.

Fuente: https://presidencia.gob.do/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia