EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Gobierno confirmó que agricultura se afianzó como motor de crecimiento y será eje para jalonar economía en 2025 y 2026

by ElVeraz enero 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“El balance hoy es muy positivo. Y podemos decir que el objetivo del Gobierno de Gustavo Petro, de hacer de la producción agropecuaria el motor de la economía y de volver a Colombia la potencia mundial agroalimentaria, lo hemos logrado y la vamos a consolidar en el periodo de Gobierno que nos queda”.

Así lo destacó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, al término del primer día de planeación estratégica del Gobierno nacional, reunión liderada por presidente Gustavo Petro y en la que Gabinete en pleno hizo un balance de los resultados en cada uno de los sectores.

En la reunión, celebrada en las instalaciones del Centro Estudios Superiores de la Policía (Cespo), en el noroccidente de Bogotá, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, explicó que “esta planeación estratégica se agendó con dos propósitos específicos: uno, conocer el balance de los resultados del Gobierno nacional y, dos, hacer la planeación estratégica de lo que será de cara al 2025 y a las metas de final de Gobierno”.

El campo tomó el liderazgo

La Ministra de Agricultura aseguró que, en el sector “tenemos un crecimiento importante en productividad, en exportación y en abastecimiento, lo cual se liga con una política de reforma agraria que ha avanzado en redistribución, formalización y en la articulación para el desarrollo rural, generando mejores garantías para la producción agropecuaria”.

Según la alta funcionaria, la producción agrícola “hoy logra el abastecimiento del 70 % de los alimentos en el país. Y, con ello, consolida un mercado agropecuario interno y externo sostenible que, además, ha sido o se ha nutrido de una política ambiental de resiliencia y sostenibilidad frente a la crisis climática”.

Lo dicho por la ministra Carvajalino fue respaldado por su colega designado de Hacienda, Diego Guevara, quien señaló que el sector agrícola es “uno de los principales sectores que hemos analizado hoy, donde hemos mostrado los diferentes avances que se han tenido en reforma agraria. Realmente, este es el primer Gobierno que se acerca a las 500 mil hectáreas por un mecanismo de mercado”.

Felipe Harman, director de la agencia Nacional de Tierras, indicó a su vez que la entidad ya cuenta con 424 comités municipales de reforma agraria para avanzar en la adquisición masiva de compra de tierras del Fondo de Reparación y de la (Sociedad de Activos Especiales) SAE.

También advirtió que el presidente Petro ha dado instrucciones de hacer énfasis en la formalización de tierras en Cundinamarca y Boyacá, y beneficiar a pequeños propietarios que aún no tienen título.

Apoyo al agro

El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, resaltó que, la entidad ha movilizado recursos por $ 29 billones en lo que va corrido del periodo de Gobierno, “creciendo hasta 22,5 billones los recursos que se han puesto a disposición de la economía popular y de la producción de alimentos”.

El directivo aseguró que “estamos en ese proceso y vamos a continuar con la ejecución de recursos frescos comprometidos en el pacto por el crédito, con más de cinco billones de pesos en el siguiente periodo”.

Rigurosidad con el gasto

El Ministro Designado de Hacienda destacó también logros en los sectores de comunicaciones y en transporte, y resaltó que “el gran reto de este año y es el mensaje que hemos compartido en esta sesión y que es transversal a la discusión: ser muy rigurosos con el gasto, pero sin impactar el gasto social”

Añadió que mañana se revisará a dónde se irá “en materia presupuestal, de resultados y sobre todo el legado y los objetivos del Gobierno del presidente Gustavo Petro”. 

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia