EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Gobierno nacional reafirma compromiso con la paz y estabilidad en la frontera colombo-venezolana

by ElVeraz enero 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con el propósito de monitorear de cerca la situación en la frontera colombo-venezolana, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el canciller Luis Gilberto Murillo lideraron durante dos días una intensa agenda de reuniones con autoridades locales, gremios empresariales, comunidades y organismos internacionales.

“El despacho de la Cancillería lo trasladamos a Cúcuta para poder monitorear la situación, por instrucciones del señor presidente Gustavo Petro», afirmó Murillo, quien destacó la importancia de este acercamiento directo para garantizar la estabilidad en la región.

Cabe recordar que tras la posesión de Nicolás Maduro en su tercer mandato, las autoridades venezolanas desde el viernes pasado y hasta el próximo lunes tomaron la decisión de cerrar las fronteras con Colombia.

El canciller calificó la coyuntura en la zona fronteriza como tranquila: “Lo que recibimos fue un mensaje de tranquilidad, es un parte de tranquilidad, y esperamos que Cúcuta, la región y toda la frontera sigan así».

Durante la agenda en Cúcuta, el ministro Cristo reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con los habitantes de la frontera: “Cuidar nuestra economía y la de quienes viven en zonas limítrofes no implica legitimar formas no democráticas y responde a la necesidad de pensar en la población».

Cristo también resaltó la importancia de trabajar de la mano con los gremios y la sociedad civil para construir soluciones: “Frente a los agitadores que imaginan catástrofes, aquí estamos, construyendo alternativas que permitan avanzar con tranquilidad».

Como parte de las medidas adoptadas, el primer día de la agenda se realizó la sesión del Consejo de Gobierno Fronterizo, en la que participaron representantes de Migración Colombia, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y diversas organizaciones internacionales que trabajan en la frontera.

También se estableció un Puesto de Mando Unificado, diseñado para coordinar las acciones de las autoridades locales y nacionales en la región.

El sábado, el Gobierno nacional sostuvo una reunión clave con los gremios empresariales de la región, reconociendo la importancia del comercio fronterizo para la economía local.

William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, enfatizó: “Quedan unas metas planteadas por desarrollar y un gran respaldo del Gobierno nacional hacia la región de frontera. Es muy importante para el departamento Norte de Santander y para el departamento de Arauca que se mantenga abierta la frontera, porque eso nos genera una dinámica de desarrollo comercial muy importante y necesaria para toda esta gran región».

A su turno, John Jairo Fonseca Torres, presidente del Comité Intergremial de Norte de Santander, señaló que “el cierre para el sector empresarial es perjudicial. Bien sea para la exportación o la importación, conlleva retrasos en la cadena productiva de las industrias o sectores comerciales, ya que se estancan las ventas y el flujo de inventarios. Y tiene una repercusión en su parte financiera, tanto por el pago de empleados y la inoperancia que da este cese de actividad, de flujo de visitantes del vecino país».

Sandra Inés Guzmán Lizarazo, presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), capítulo Cúcuta, destacó las acciones del Gobierno nacional en la frontera con el vecino país. “Gracias a la voluntad que el Canciller tiene para que esta frontera sea una frontera dinámica, activa y en desarrollo del comercio internacional, esté viva y vigente en este momento en el cual no debe tener la frontera cese de operaciones de comercio exterior».

Agregó: “La frontera nunca debe  cerrarse, porque somos países vecinos, somos países que nos necesitamos».

De acuerdo con la Cancillería se busca de esta manera defender los intereses del pueblo colombiano, tanto en el ámbito económico como en lo referente a la paz y la seguridad de todos los connacionales y particularmente de aquellos que habitan en la zona fronteriza con el país hermano.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia